• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la dinámica espacio temporal de los ecosistemas estratégicos con procesos de recuperación y/o conservación ecológica

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (5.208Mb)
    Date
    2022
    Author
    González Salazar, Juan Camilo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este estudio se basó en el análisis de la dinámica espacio-temporal de ecosistemas estratégicos con procesos de recuperación y/o conservación ecológica en 7 municipios del departamento del Cauca dentro de los cuales se encuentran diversos ambientes naturales, que por su importancia se deben priorizar y clasificar en busca de obtener un diagnóstico y evaluación del estado actual, analizando la dependencia de las comunidades de los ecosistemas estratégicos presentes en los municipios de El Tambo, Popayán, Puracé, Cajibío, Piendamó, Morales y Caldono. La importancia de este proyecto radica en la utilidad que este puede brindar a la Corporación Autónoma Regional del Cauca, siendo de igual importancia para la Academia en busca de generar nuevos conocimientos que contribuyan en el establecimiento de condiciones propicias para una buena gestión ambiental sobre las prioridades de los ecosistemas estratégicos. De este modo se hace necesario conservar estas áreas de interés ambiental y social, ya que las problemáticas ambientales han incrementado ejerciendo presión sobre los ecosistemas estratégicos producto de los extensos proyectos de ganadería y ampliación de la frontera agrícola en estos municipios. Para esto se realizó una identificación de las áreas con procesos de recuperación y/o conservación generando una base de datos cartográfica haciendo uso de los sistemas de información geográfica (SIG), obteniendo así los mapas de los 7 municipios con sus respectivos predios priorizados. De este manera, se logró determinar el porcentaje de áreas recuperadas y conservadas en los municipios de El Tambo, Popayán, Puracé, Cajibío, Piendamó, Morales y Caldono, entre los años 2016 y 2019 lográndose así generar estrategias dirigidas a la CRC las cuales permitieron mejorar la recopilación de información cartográfica de las áreas con procesos de recuperación y/o conservación facilitando la interpretación de las áreas impactadas por el proyecto.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/749
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV