• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • LEPI / Licenciatura en Educación Infantil
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procesos de socialización entre niños escolares sordos y población oyente: una mirada comprensiva desde el entorno familiar y escolar

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (1.375Mb)
    Date
    2022
    Author
    Guzmán Aux, Yesenia Lizbeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    “La presente investigación titulada “Procesos de socialización entre niños sordos y oyentes, una mirada comprensiva desde el entorno familiar y escolar en La Institución Educativa Politécnico Marcelo Miranda de Ipiales”. Tiene como objetivo comprender los factores familiares y escolares que determinan los procesos de socialización entre niños escolares sordos y población oyente. La investigación se enmarca en un enfoque histórico hermenéutico, qué busca reconocer la diversidad, entender la realidad; construir sentido a partir de la comprensión histórica del mundo simbólico. El método a utilizar es la etnografía educativa, estrategia apropiada para comprender el mundo de los niños sordos y población oyente y cómo se desarrollan sus procesos de socialización dentro de un mismo contexto incluyente; teniendo en cuenta a sus pares, el reconocimiento del otro y las necesidades en el contexto familiar y escolar. Para la recolección de la información se aplicarán técnicas como la observación participante, la entrevista en profundidad dirigida a docentes y padres de familia, así como la redacción de las historias de vida de los niños objeto de estudio. La mediación comunicativa se realizará a través de un intérprete de Lengua de Señas Colombiana – LSC–. En el análisis de la información se acudirá al método de comparación constante de la Teoría Fundamentada. Los hallazgos de la información se presentan bajo tres categorías: la lengua de señas colombiana, vital para la interacción y comunicación, los contextos familiares y escolares como espacios interculturales y de aprendizaje, la interacción como aspecto fundamental para entablar relación de afecto y confianza con los niños sordos. Estas experiencias permiten entender los procesos de socialización de los niños sordos con la población oyente, lo que configuran el ser y el hacer de la población estudiada.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/761
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV