• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación del plan de manejo ambiental de la pavimentación primera etapa cruce 2602- Paniquitá- Miraflores en el municipio de Totoró

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (4.641Mb)
    Date
    2022
    Author
    Grimaldo Certuche, Lisette Camila
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con el fin de mejorar la movilidad, accesibilidad, garantizar el desarrollo económico, social, las condiciones de competitividad y conectividad en las vías para el desarrollo departamental, se realizó el proyecto “ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA PAVIMENTACIÓN DE LA VÍA 26CC08 CRUCE RUTA 2602 PANIQUITA MIRAFLORES ENTRE EL PR 0+000 al PR 2+000 EN EL MUNICIPIO DE TOTORÓ, DEPARTAMENTO DEL CAUCA”. El presente documento contiene el trabajo de grado modalidad pasantía en la constructora CONSORCIO MIRAFLORES, el cual tuvo como finalidad la IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA PAVIMENTACIÓN PRIMERA ETAPA CRUCE 2602- PANIQUITÁ- MIRAFLORES EN EL MUNICIPIO DE TOTORÓ. Este contiene las actividades desarrolladas durante un periodo de 3 meses en obra, siguiendo las especificaciones técnicas contempladas en el proyecto y normatividad vigente, de acuerdo a los objetivos y alcance propuestos. El diseño de la metodología consistió en tres fases integradas por el diagnóstico de los factores ambientales que pudieron verse afectados en obra, el cual contiene la línea base donde se desarrolla el área y ubicación del proyecto, componente social, físico y biótico, con esta información se elaboró una evaluación de impacto ambiental mediante la Matriz causa/efecto de Leopold; esta ayuda a identificar y por ende a evaluar la importancia y magnitud de los impactos encontrados en la fase inicial, finalmente esto lleva a la formulación e implementación de los programas y actividades propuestos en el Plan de Manejo Ambiental, el cual cuenta con acciones preventivas, correctivas y de mitigación de los impactos generados durante la ejecución del proyecto, además de la gestión y el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/774
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV