• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del sistema modular anaerobio como alternativa de tratamiento de las aguas residuales provenientes del lavado del café, en la hacienda Supracafé, ubicada en el corregimiento de la Venta, municipio de Cajibío – Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (2.781Mb)
    Date
    2023
    Author
    López Ibarra, José Gabriel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La industria del café produce grandes cantidades de aguas mieles, que una vez liberadas al medio ambiente puede afectar las aguas subterráneas y superficiales debido a su alta persistencia orgánica y pH ácido., así mismo estas aguas provocan un aumento de la DQO y DBO5 en ríos y embalses, por la presencia de altas concentraciones de sólidos en suspensión que neutralizan la iluminación solar, dependiendo del volumen de agua utilizado en el beneficio del café [1]. El departamento del Cauca es un pionero en la producción de café de alta calidad, sin embargo, la industria cafetera y/o los pequeños caficultores no realizan una adecuada gestión ambiental de todos los subproductos provenientes del beneficio húmedo del café, como es el caso de las aguas mieles [2]. Es por ello que se realizó el trabajo de pasantía: evaluación del sistema modular tratamiento anaerobio (SMTA) como alternativa de tratamiento de las aguas residuales provenientes del lavado del café, en la hacienda Supracafé, ubicada en el corregimiento de la Venta, municipio de Cajibío – Cauca. El presente trabajo se realizó por medio de tres fases: La fase I correspondió a diagnosticar el estado funcional y operativo del SMTA empleado en la finca. La fase II consistió en determinar la eficiencia de remoción de carga contaminante (DBO5, DQO, SST y nitratos) en las aguas mieles tratadas mediante el SMTA y finalmente, En la fase III se realizó una revisión bibliográfica comparando el SMTA con otras tecnologías empleadas para la descontaminación de las aguas mieles. Como resultado se obtuvo que el SMTA empleado en Supracafé se encuentra en buenas condiciones física y/o mecánicas, sin embargo este no tiene la capacidad de depurar las aguas mieles en temporadas de alta cosecha, dado a que al comparar las muestras de entrada y salida del sistema con el artículo 9 de la resolución 0631 de 2015 se determinó que ninguno de los parámetros evaluados cumplen con el valor límite máximo permisible instaurado en la norma. Al comparar la capacidad de remoción de carga contaminante del SMTA con otras tecnologías se evidenció que los sistemas de aireación-filtración como etapa preliminar más un humedal artificial de flujo vertical como tratamiento secundario mejoran la calidad del efluente presentando porcentajes de remoción superiores al 80% en cada uno de los parámetros evaluados (DQO, DBO5 y SST).
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/786
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV