• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del comportamiento operacional por aportes de caudal por conexiones erradas en el interceptor cauca – uno perteneciente al sistema de alcantarillado del municipio de Popayán – Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (5.627Mb)
    Date
    2023
    Author
    Martínez Gamboa, Weimar Alejandro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este proyecto de pasantía, ejecutado dentro de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. evaluó el comportamiento operacional por aportes de caudal por conexiones erradas en la red denominada Interceptor cauca – uno, perteneciente al sistema de alcantarillado del municipio de Popayán – Cauca, puesto que se presenta una problemática asociada al mal funcionamiento de sus líneas, respecto a la capacidad de evacuar y conducir caudales en excesos, que son contribuidos durante las precipitaciones que se presentan, en las áreas de prestación del servicio de esta obra de saneamiento. Este aumento de flujo de aguas residuales, ha ocasionado afectaciones a la comunidad servida y a su vez, a la correcta operación de estos sistemas, provocando incluso, algunos daños a sus estructuras, por este factor a tener en cuenta, en la puesta en marcha de este tipo de infraestructuras. Es importante considerar, que, para el desarrollo de esta investigación, se requirió tomar como base, información de diferentes estudios publicados, que tengan alguna relación con la problemática a tratar en este documento, de conexiones erradas y funcionamiento de un sistema de alcantarillado. Posteriormente, fue importante, además, conocer los conceptos técnicos y normativos que van apareciendo, para lograr un adecuado entendimiento de este tema. Estos términos y mecanismos, son explicados en su gran mayoría, por diferentes lineamientos dictados por instituciones, encargas a nivel nacional, de brindar instrucciones para la correcta prestación de este servicio, y que fue punto de partida para dar inicio a la evaluación desarrollada. La totalidad del proyecto, se logró mediante un diagnóstico realizado de las condiciones de diseño y funcionamiento del sistema de alcantarillado, en el sector que involucra a la red analizada, para posteriormente, estimar los caudales que transporta el sistema del Interceptor Cauca – uno, mediante jornadas de aforos efectuados, en algunos tramos que fueron seleccionados para estas mediciones, finalmente, se logró proponer alternativas que contribuirán con la mitigación de los excesos de aguas residuales, por conexiones erradas que se evidenciaron durante la ejecución de este estudio. Los resultados de las actividades realizadas muestran un adecuado comportamiento, en la operación del sistema del Interceptor Cauca – uno en tiempo seco, cuando la red actúa con vocación netamente sanitaria, sin embargo, en los escenarios de cuando se presentaron lluvias, si alteraron o influyeron en gran manera, la eficiencia de la operatividad en cuestión a la recolección y transporte de aguas residuales de esta red.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/803
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV