• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del funcionamiento operativo por contribución de agua lluvia por conexiones erradas en el colector garrochal de la red de alcantarillado de Popayán (Cauca)

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (4.122Mb)
    Date
    2023
    Author
    Lara Cerón, Erika Natalia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto, evalúa el funcionamiento operativo por contribución de agua lluvia por conexiones erradas en el colector Garrrochal de la red de alcantarillado en Popayán (Cauca), estas conexiones erradas son una problemática que se presentan constante mente por la falta de educación de las persona sobre el adecuado funcionamiento de la red y las respectivas uniones al sistema de alcantarillado, ocasionando un exceso de caudal en la línea y algunas afectaciones en cuanto a la disminución de la capacidad de la red para transportar el caudal de aguas residuales o saturando el sistema, originando posibles inundaciones en algunos tramos del colector. Es importante destacar que para la ejecución y cumplimiento de la metodología propuesta se realizó una investigación exhaustiva respecto a los lineamientos y normativas vigentes para el adecuado funcionamiento del sistema de alcantarillado, además de la viabilidad y disponibilidad del sistema para futuras conexiones adecuadas al colector según el Decreto 3050 del 2013, debido al crecimiento poblacional continuo que se presenta en el área de influencia de esta línea. Se ejecutaron seguidamente recorridos de campo por la Quebrada Garrrochal y el colector Garrrochal, donde se diagnosticó la situación actual del sistema, en cuanto a estructura del material, conexiones en la red, funcionamiento del sistema etc. Por otra parte, se efectuó una verificación del diseño del colector Garrrochal, para posteriormente determinar los caudales que están pasando por la red de alcantarillado y llevar a cabo una comparación entre el caudal teórico y el caudal aforado, tanto en tiempo de lluvia como en tiempo seco, en los tramos seleccionados de esta línea. Los resultados obtenidos arrojan que en tiempo seco el colector se encuentra operando de una manera adecuada, pero en tiempo de lluvia, existe un incremento de caudal notable en cuanto al flujo que transporta esta línea, evidenciando que hay posibles sumideros conectados a la red de alcantarillado, alterando las condiciones normales de este sistema. Finalmente, se formularon estrategias para esta problemática; como lo es la reposición de redes, debido a las afectaciones que tiene la tubería por su antigüedad y deterioro del tipo de material empleado para su elaboración. Además del diseño de las guías o volantes informativos de educación ambiental para el adecuado manejo de la red desde los hogares, para optimizar el buen funcionamiento del sistema del colector Garrochal, etc.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/804
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV