• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación y seguimiento a vertimientos de aguas residuales generadas en la sub zona hidrográfica del Río Piendamo dentro de la jurisdicción de la dirección territorial “centro” de la Corporación Regional Autónoma del Cauca – CRC.

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (1.836Mb)
    Date
    2023
    Author
    Sandoval Vivas, Andrés Felipe
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio de evaluación y seguimiento a vertimientos de aguas residuales generadas en la subzona hidrográfica del río Piendamó dentro de la jurisdicción de la Dirección Territorial "Centro" de la Corporación Regional Autónoma del Cauca (CRC), es una pasantía que tiene como objetivo principal evaluar la calidad de los recursos naturales en la sub zona hidrográfica del río Piendamó, en términos de los vertimientos de aguas residuales generadas en la zona y la posible contaminación que estos puedan generar al medio ambiente. La metodología utilizada para llevar a cabo este estudio consistió en una serie de muestreos en diferentes puntos de la subzona hidrográfica del río Piendamó, donde se analizaron las muestras de agua y se evaluaron diferentes parámetros físicos, químicos y biológicos. También se realizaron entrevistas con los responsables de los vertimientos de aguas residuales en la zona, con el fin de recopilar información sobre los procesos de tratamiento y disposición final de los residuos. Los resultados obtenidos en este estudio indican que los usuarios no están presentando la documentación suficiente para realizar una evaluación y seguimiento de los vertimientos de aguas residuales, generados en la sub zona hidrográfica del río Piendamó, la cual está siendo afectada por las descargas de usuarios que no aportan la caracterización fisicoquímica de sus vertimientos, por lo que no se sabe si están cumpliendo con los valores máximos permisibles que establece la normatividad. Los parámetros evaluados indican que la calidad del agua no está superando los valores máximos permisibles permitidos por la normatividad colombiana, lo que demuestra responsabilidad ambiental por parte de los usuarios que presentaron la documentación requerida. Como conclusiones y recomendaciones del estudio, se propone la implementación de un plan de gestión integral de residuos que incluya medidas para la reducción de los vertimientos de aguas residuales en la zona, la implementación de sistemas de tratamiento más eficientes, y la promoción de prácticas de gestión ambientalmente sostenibles por parte de los responsables de los vertimientos. También se recomienda la realización de un monitoreo constante de la calidad del agua en la subzona hidrográfica del río Piendamó, para garantizar su conservación y protección.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/805
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV