• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación del sistema de gestión ambiental de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM) regional suroccidente año 2023

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (34.10Mb)
    Date
    2023
    Author
    Vargas Correa, Angery
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El siguiente trabajo, se desarrolló en la modalidad pasantía con la entidad Agencia Logística de las Fuerzas Militares Regional Suroccidente, con su sede principal ubicada en la ciudad de Cali y sus demás sucursales a lo largo del territorio suroccidental de Colombia, en la que se implementó el Sistema de Gestión Ambiental previamente planteado por la empresa para la vigencia 2023, de conformidad a los programas y actividades pautados por el sistema. La metodología que se llevó a cabo, se dividió en tres fases: inicialmente, se realizo la solicitud al personal de SST de la documentación de SGA (contratos, planillas, matrices); acto seguido, se hizo el reconocimiento de los programas de cada área ambiental, se validó la correcta ejecución de las actividades propuestas y se rectifico la vigencia de los convenios; y finalmente, se identificó aspectos y se evaluaron impactos con el propósito de comparar los resultados con lo planteado en el sistema. Una vez recolectada dicha información, se ejecutaron las actividades en cumplimiento de la legislación ambiental, y en atención a cada área de negocio y labores de los empleados, realizando registros de las diferentes labores que generaron residuos, instalando puntos ecológicos, efectuando inspecciones ambientales en las sedes para identificar las problemáticas en los recursos de agua y energía, y en el manejo de los residuos, y diligenciando un matriz de manejo empresarial con la que se controló el almacenamiento de las diferentes sustancias químicas teniendo en cuenta sus fichas de seguridad. Finalmente, se realizaron campanas de socialización de la información de gestión ambiental con el personal, garantizando por medios tecnológicos, correo electrónico institucional y posters el conocimiento de los procesos y su apoyo en el proyecto desde su alcance. Así las cosas, se logró implementar un SGA, que disminuyo el impacto ambiental que generan las actividades de la ALFM, y mejoro el manejo de los residuos y emisiones producidas, pese a los contratiempos que surgieron por la estructura incorrecta de las planillas, ausencia de certificados, la no aplicación previa de la normatividad vigente, y el déficit de gestión de las contrataciones de la entidad.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/123456789/834
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV