Evaluación de impacto ambiental por la construcción de una pequeña central hidroeléctrica (PCH) en el rio alto ovejas, en el municipio Buenos Aires Cauca
Abstract
La evaluación de impacto ambiental, que se realizó para la construcción de la pequeña central hidroeléctrica en el Municipio de Buenos Aires, busco identificar los impactos que se pueden ocasionar en la zona de estudio durante el proceso de obtención de la energía. Para ello se establecieron tres fases, la primera el diagnóstico de la situación actual del componente biótico y abiótico, la segunda la valoración cualitativa y cuantitativa de los tensores ambientales en el área de influencia del proyecto y la tercera consistió en formular una serie de medidas de manejo ambiental.
Los resultados obtenidos en la evaluación, permitieron establecer que durante la etapa de construcción y ejecución de la obra se generarían una serie de impactos positivos y negativos, entre los impactos positivos esta la construcción y el mejoramiento de las vías en el área de influencia, facilitado la movilidad de los campesinos y la comercialización de los productos, además de crear nuevas fuentes de empleo. En cuanto a los impactos negativos esta la afectación del paisaje, el cambio del uso del suelo y la disminución de las especies de fauna y flora.
Estableciéndose así las múltiples causales y efectos que cada una de las actividades en el proceso de construcción y operación del proyecto, generarían en los diversos componentes ambientales, formulándose así diversas estrategias de manejo ambiental con el fin de prevenir, mitigar y corregir los impactos ambientales actuales y futuros en cada uno de los componentes afectados.