Implementación de estrategias de buenas prácticas ambientales para el manejo adecuado de residuos sólidos en el barrio brisas del aeropuerto, Tumaco-Nariño
Abstract
En Colombia la problemática de los residuos sólidos no solo se establecerá, sino que además irá en crecimiento, situación que no es ajena al municipio de Tumaco-Nariño, en donde sus barrios y comunidades presentan dificultades de tipo sanitario como consecuencia del déficit en los servicios públicos fundamentales como son la recolección y disposición final de residuos sólidos. Bajo este panorama, el presente informe de pasantía se ocupa en su propósito general de implementar estrategias de buenas prácticas ambientales para el manejo adecuado de residuos sólidos en el barrio Brisas del Aeropuerto (Tumaco-Nariño) y para ello, se elaboró un diagnóstico para caracterizar los residuos sólidos generados en el sector objeto de estudio mediante cuarteo de análisis, acorde con la Norma Técnicas Colombiana GTC-24. De igual forma, se determinaron los impactos socioambientales ocasionados por la generación de residuos sólidos en el barrio de esta localidad en mención entre ellos, la generación de vectores infecciosos, aparición y contagio de enfermedades e infecciones en las personas, producción de daños a los ecosistemas y contaminación de cuerpos de agua. Con los resultados obtenidos en las fases anteriores, se formularon estrategias ambientales como medidas preventivas y correctivas, campañas educativas y de control, expedición de comparendos ambientales por inadecuado manejo de los residuos sólidos y multas a las personas que contaminen las fuentes y cuerpos de agua con estos desechos, estrategias que contribuyen al manejo adecuado de residuos sólidos en el barrio Brisas del Aeropuerto (Tumaco-Nariño).