Implementación de plan de gestión integral de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos (PGIRS) en la empresa de telecomunicaciones Tlmark sede Cali
Abstract
El Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Peligrosos y No Peligrosos (PGIRS) propone establecer una metodología integral que abarque todos los aspectos del sistema, con el fin de minimizar los impactos negativos derivados de los residuos generados. Este proyecto se ha desarrollado con la finalidad de identificar las dificultades durante la implementación del PGIRS en la empresa de Telecomunicaciones Tlmark sede Cali. La evaluación de los datos recopilados se presenta como una herramienta preventiva para fortalecer el PGIRS, mediante la incorporación de medidas que potencien su eficacia frente a las problemáticas ambientales asociadas a una gestión inadecuada de los residuos sólidos. Un aspecto crucial de este informe se centra en la gestión de residuos que requieren un tratamiento especial debido a sus características, como es el caso de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). El análisis reveló que el 87,3% de los residuos generados no presentan peligrosidad, clasificándose en categorías como aprovechables, inertes y RAEE, los cuales poseen un elevado potencial de recuperación. En segundo lugar, el 12,7% restante corresponde a residuos peligrosos, incluyendo sustancias químicas, fármacos y RAEE, caracterizados por su toxicidad, inflamabilidad y corrosividad. La gestión inadecuada de estos residuos, tanto a nivel interno como externo, podría ocasionar impactos negativos significativos, traduciéndose en contaminación ambiental y una mayor presión sobre los recursos naturales. De esa forma, los resultados obtenidos adquieren importancia al proporcionar una comprensión profunda de los impactos ambientales vinculados a la variedad de residuos sólidos generados por las operaciones de la empresa, fundamentándose en procesos de caracterización, seguimiento, documentación y gestión ambiental.