Show simple item record

dc.contributor.advisorSierra Gaviria, Edwin Fernando
dc.contributor.authorAngola Balanta, María Camila
dc.date.accessioned2025-05-02T20:24:32Z
dc.date.available2025-05-02T20:24:32Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/1004
dc.description.abstractEl inadecuado manejo y disposición final de los residuos sólidos es una de las más grandes problemáticas que se viven a nivel mundial. El municipio de Guachené Cauca no es ajeno a esto, y debido a su crecimiento poblacional ha incrementado la producción de residuos sólidos, lo cual hace necesario, que se realice una evaluación y diagnóstico sobre la situación actual del Plan de Gestión integral de Residuos Sólidos PGIRS, para proponer la actualización y mejora desde la Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios USP. Por estas razones se hace necesario la actualización y evaluación de los componentes del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) que se convierte en el objetivo principal del presente informe final de pasantía, teniendo en cuenta la Resolución 0754 del 2014 del Ministerio de Ambiente y desarrollo Sostenible de Colombia. Los objetivos se relacionan para los resultados con tres fases; la primera es la fase de diagnóstico, el cual consiste en recolectar y revisar la información necesaria para conocer la situación actual del PGIRS del municipio e identificar sus fortalezas y debilidades para llevar a cabo la segunda fase, en la cual se evalúan los componentes, programas y parámetros que permitan evaluar el grado de implementación o cumplimiento en la implementación de las actividades propuestas por cada programa. La tercera fase se ocupa de formular estrategias y actividades propias para la actualización y mejora del del PGIRS del municipio de Guachené, con fundamento en los resultados obtenidos del Indicador de problemas y alternativas posibles de solución y en los resultados de valoración y análisis de cumplimiento de los componentes y parámetros del PGIRS, con lo cual se buscará el bienestar y mitigación de riesgos en los habitantes del Municipio mediante la adopción de prácticas que aporten a la conservación del medio ambiente y salud pública.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectResiduos sólidoses_ES
dc.subjectPlan de Gestión Integral de Residuos Sólidos -- PGIRSes_ES
dc.titleActualización de los programas del PGIRS del municipio de Guachené Caucaes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record