TG - Pasantías
Browse by
Recent Submissions
-
Apoyo técnico a la formulación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro de Agua - PUEAA en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)El presente estudio tiene como objetivo principal Realizar el Apoyo Técnico a la Formulación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro de Agua - PUEAA en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. Para lograrlo, es ... -
Implementación de estrategias enfocadas a la mejora del sistema de eficiencia energética en el complejo SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Alto Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)Este documento implementa estrategias alineadas con la norma ISO 50001, que busca optimizar el uso de energía mediante la identificación de áreas de alto consumo y la implementación de tecnologías limpias, como la instalación ... -
Diseño e implementación del programa de gestión integral de residuos peligrosos para generadores de la empresa ASERHI SAS ESP en el departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)La empresa ASERHI SAS ESP como gestora externa de residuos peligrosos que brinda el servicio público especial de aseo en las actividades de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de respel en el departamento ... -
Actualización de los programas del PGIRS del municipio de Guachené Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)El inadecuado manejo y disposición final de los residuos sólidos es una de las más grandes problemáticas que se viven a nivel mundial. El municipio de Guachené Cauca no es ajeno a esto, y debido a su crecimiento poblacional ... -
Evaluación del plan de gestión integral de residuos sólidos del municipio de El Charco-Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)Para la evaluación del plan de gestión integral de residuos sólidos del Municipio del Charco Nariño, se establecieron tres fases: la primera consistió en realizar un diagnóstico del porcentaje de cumplimiento de los programas ... -
Formulación de una estrategia para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la cabecera municipal de Piendamó, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)El documento es un trabajo de grado titulado “Formulación de una estrategia para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la cabecera municipal de Piendamó, Cauca”, tiene como objetivo principal ... -
Implementación de plan de gestión integral de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos (PGIRS) en la empresa de telecomunicaciones Tlmark sede Cali
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)El Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Peligrosos y No Peligrosos (PGIRS) propone establecer una metodología integral que abarque todos los aspectos del sistema, con el fin de minimizar los impactos negativos ... -
Implementación de estrategias de buenas prácticas ambientales para el manejo adecuado de residuos sólidos en el barrio brisas del aeropuerto, Tumaco-Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)En Colombia la problemática de los residuos sólidos no solo se establecerá, sino que además irá en crecimiento, situación que no es ajena al municipio de Tumaco-Nariño, en donde sus barrios y comunidades presentan dificultades ... -
Evaluación del proceso de micromedición en los barrios de zona norte del municipio de Mocoa
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)La pasantía "Evaluación del Proceso de Micromedición en los Barrios de Zona Norte del Municipio de Mocoa" tiene como enfoque principal mejorar la gestión y control del consumo de agua en una región específica. A través de ... -
Evaluación de impacto ambiental por la construcción de una pequeña central hidroeléctrica (PCH) en el rio alto ovejas, en el municipio Buenos Aires Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)La evaluación de impacto ambiental, que se realizó para la construcción de la pequeña central hidroeléctrica en el Municipio de Buenos Aires, busco identificar los impactos que se pueden ocasionar en la zona de estudio ... -
Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos generados en la atención en salud y otras actividades (PGIRASA) en la Empresa Social del Estado ESE Centro 1, Unidad de Atención Morales
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)Este proyecto se enfoca en la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA) para la Empresa Social del Estado (E.S.E.) Centro 1, específicamente en ... -
Actualización del programa de aprovechamiento de residuos sólidos (inorgánicos) del PGIRS del municipio de Suarez- Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)Esta pasantía aborda la problemática de la gestión inadecuada de residuos sólidos inorgánicos en el municipio de Suárez, Cauca, con el objetivo de actualizar el programa de aprovechamiento de residuos sólidos (inorgánicos). ... -
Evaluación de la condición actual del ecosistema de manglar en puntos priorizados del consejo comunitario rio Mejicano del distrito de San Andrés de Tumaco
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)El Distrito Especial de Tumaco que se encuentra ubicado en el Departamento de Nariño suroccidente del País de Colombia, es reconocido por ser un territorio con mayor cifra de ecosistemas de manglares, estos son aquellos ... -
Implementación de la etapa I de una estrategia de mejoramiento para los programas de aprovechamiento e inclusión de recicladores del plan de gestión de residuos sólidos en el municipio de Taminango – Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)Se realizó el presente trabajo de grado modalidad pasantía llevado a cabo en la Alcaldía Municipal que tuvo como finalidad la “Implementación de la Etapa I de una estrategia de mejoramiento para los programas de aprovechamiento ... -
Formulación del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la zona 4 del consejo comunitario del río Patía grande sus brazos y la ensenada en el municipio de Tumaco
(2024)La presente pasantía aborda la problemática de la gestión de residuos sólidos en la zona 4 del consejo comunitario del río Patía grande sus brazos y la Ensenada, ubicada en el municipio de Tumaco, Nariño. El trabajo se ... -
Formulación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) basado en la norma ISO 14001-2015 en la Alcaldía municipal de Florida-Valle
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)La sociedad actual se enfrenta al desafío de la disminución de los recursos naturales y el crecimiento de la población, considerando el bienestar de las generaciones futuras según los principios del desarrollo sostenible. ... -
Formulación del plan institucional de gestión ambiental en Transpubenza LTDA empresa de transporte público de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)El presente documento contiene la formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental para Transpubenza Ltda, empresa de transporte público de Popayán, regido por la resolución 242 de 2014; con el fin de garantizar el ... -
Evaluación del impacto ambiental generado por los residuos sólidos dispuestos en el botadero a cielo abierto “clausurado” La Pedregosa, El Bordo, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)Los residuos sólidos representan una problemática ambiental de gran envergadura a nivel mundial, especialmente en las zonas urbanas y rurales, impulsada por el crecimiento demográfico, las extensas poblaciones urbanas y ... -
Evaluación del impacto ambiental de los agroquímicos en el proceso de producción de Coffea arábica, con mujeres caficultoras afiliadas a Tecnicafe
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)Este trabajo modalidad pasantía, tuvo como objetivo evaluar el impacto ambiental del uso de agroquímicos en el proceso de producción de Coffea arabica con caficultoras de Tecnicafe. Se aplicó una metodología mixta la cual ... -
Evaluación de dos sistemas de tratamiento de agua residual en las unidades productivas del Centro Agropecuario Sena Regional Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)El presente trabajo se realizó en el centro agropecuario SENA regional Cauca ubicado en el municipio de Popayán, tiene como objetivo determinar la eficiencia de remoción de dos sistemas de tratamiento de agua residual en ...