• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Elaboración del estudio de impacto ambiental para la instalación de un segundo horno incinerador en la empresa ASERHI S.A.S. E.S.P de Popayán

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.794Mb)
    Date
    2017
    Author
    Zuñiga Cortazar, Juan Sebastian
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La empresa ASERHI S.A.S. E.S.P. pretende instalar a mediano plazo un horno incinerador con mayor capacidad al que tienen en operación actualmente debido a que cada vez más municipios aledaños están enviando sus residuos peligrosos a esta empresa para ser procesados, por ello fue necesario identificar y evaluar qué impactos ambientales podrá generar el nuevo montaje y a partir de esto proponer medidas para mitigar las consecuencias negativas de la instalación. Para identificar las variables a controlar se conoció el proceso de incineración de manera detallada, además fue necesario recopilar toda la información que brindo la empresa para comprender la normatividad ambiental y saber cuál es la licencia con la que cuenta actualmente. Se estudió el entorno con el cual interactúa ASERHI S.A.S. E.S.P. por eso se realizaron estudios de zonificación ambiental, clima y recursos naturales usados en el procedimiento para garantizar de esta manera la elaboración de un plan de evaluación ambiental que tenga en cuenta todos los factores y sea capaz de minimizar los potenciales impactos negativos para mantenerlos durante el tiempo de uso del segundo horno incinerador en los valores más bajos posibles. Mediante entrevistas con el personal y observando las etapas por las que pasan los residuos a ser procesados, se determinaron sustancias nocivas para el medio ambiente y la salud, a partir de identificar, cuantificar, describir estos compuestos y reconocer fases de la incineración perjudiciales se elaboró una matriz de impacto ambiental, la cual permitió conocer con certeza cuales van a ser las actividades más dañinas, en función de estos resultados se modificó el estudio de impacto ambiental de tal manera que se plantearon mecanismos de prevención, control y monitoreo con el fin de minimizar los impactos negativos que puede llegar a causar esta nueva instalación y de esta manera cumplir con la licencia ambiental actual para que no sea necesario renovarla.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/202
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV