dc.contributor.advisor | Cerón, Ronald Edinson | |
dc.contributor.author | Rincón Ramírez, Diana Mildreth | |
dc.date.accessioned | 2021-03-10T21:00:04Z | |
dc.date.available | 2021-03-10T21:00:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | Rincón Ramírez, D. M. (2017). Formulación de estrategias para la separación, recolección y comercialización de residuos sólidos aprovechables en la cabecera municipal de Paez [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/208 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto se realizó con el propósito de reducir los impactos ambientales en la cabecera municipal de Páez por la generación de residuos que se originan a diario por las actividades residenciales, oficiales y comerciales. Cabe destacar que la mayoría de habitantes no realizan un adecuado manejo de los residuos aprovechables, ya sea por desconocimiento o falta de cultura ciudadana, por lo cual este material reciclable es depositado con residuos inorgánicos generando contaminación de los mismos, también afectando de una u otra manera el sitio de disposición final debido a que se aumenta la disposición de residuos y directamente disminuye la vida útil del relleno sanitario donde son depositados finamente.
Para disminuir los impactos que se genera por el inadecuado manejo de los residuos en la cabecera municipal, se desarrolló dentro de la Asociación de Servicios Públicos de Belalcázar (ASPUBE), la “FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA SEPARACIÓN, RECOLECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES”, con el propósito de mejorar y fortalecer la cultura ciudadana y sobre todo crear conciencia ambiental.
Para contribuir con la disminución de la contaminación se establecieron estrategias de tal manera que ayuden a mejorar la recuperación de material aprovechado y disminuir impactos ambientales. De igual manera la recuperación del material aprovechado es favorable tanto para el medio ambiente por la disminución de contaminación, como también generando bajos costos a la empresa por disposición final y mayor ingreso en la comercialización. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria | es_ES |
dc.subject | Separación en la fuente | es_ES |
dc.subject | Impacto ambiental | es_ES |
dc.subject | Residuos aprovechables | es_ES |
dc.subject | Contaminación | es_ES |
dc.subject | Almacenamiento temporal | es_ES |
dc.title | Formulación de estrategias para la separación, recolección y comercialización de residuos sólidos aprovechables en la cabecera municipal de Paez | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |