LEPI / Licenciatura en Educación Infantil: Recent submissions
Now showing items 41-50 of 50
-
Estrategias pedagógicas de los docentes para el manejo de las emociones en el aula, en los Centros Educativos del Resguardo Indígena de Quintana municipio de Totoro Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2019)El manejo de las emociones es un aspecto fundamental en cualquier contexto educativo, puesto que afecta la interacción del estudiante con su entorno y por ende el proceso enseñanza - aprendizaje. El presente estudio tuvo ... -
Identificación de problemas de lectoescritura de niños y niñas de 3º grado de básica primaria de la Institución Educativa Agroindustrial Capitán Bermúdez
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación Preescolar, 2018)El proyecto de investigación titulado: Identificación de problemas de lectoescritura de niños y niñas de 3º grado de básica primaria de la Institución Educativa Agroindustrial Capitán Bermúdez, es el resultado de un proceso ... -
Experiencias escolares de un niño con trastorno del espectro autista en el Centro de Estimulación Adecuada y Preescolar “Baby Club” del municipio de Piendamo Cauca, año 2016-2017
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2018)El propósito de esta investigación es comprender las experiencias escolares de un niño con Trastorno del Espectro Autista quien estudia en la Centro de Estimulación Adecuada y Preescolar “Baby Club”, cuyo proceso se ... -
Experiencias de padres de familia indígenas con hijos en condición de discapacidad física, durante la primera infancia en el resguardo indígena de Totoro, Cauca (Colombia)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2018)En este trabajo, se presentan los hallazgos de un proceso de investigación cualitativo, que nace de una problemática actual referente a las dificultades que, pese a las políticas públicas recientes tanto a nivel nacional ... -
Estrategias pedagogicas que posibilitan la estimulación del aprendizaje, de un estudiante con síndrome de asperger en un colegio de la cuidad de Popayán - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2018)Educar a un estudiante Asperger (EA) es un reto para cualquier docente, cuando este último no cuenta con estrategias innovadoras para su intervención. El presente estudio de caso, caracteriza, describe y considera las ... -
Estrategias pedagógicas del docente para el desarrollo del pensamiento lógico matemático, con relación al espacio, en los niños de transición de la Institución Educativa Madre de Dios de Piendamó, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación Preescolar, 2018)La presente investigación tuvo como objetivo analizar las estrategias pedagógicas que usan las docentes para enseñar la pre-matemática en el grado transición en la Institución Educativa Madre De Dios de Piendamó Cauca. ... -
Percepciones acerca de la primera infancia, de las maestras de preescolar, de la institución educativa casa artística Retoñitos, de Popayán – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación Preescolar, 2017)Este estudio se pregunta por ¿Cuáles son las percepciones acerca de la primera infancia, de las maestras de preescolar de la Institución Educativa Casa Artística Retoñitos de Popayán-Cauca?, con el objetivo de comprender ... -
El desinterés escolar de los niños y niñas de transición en la Institución Educativa INEDER y la escuela El Puro - Patía
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación Preescolar, 2017)El desinterés escolar es un tema de alta prioridad en el contexto educativo actual, toda vez que incide negativamente en el desarrollo de las actividades académicas ya sea porque el educando se muestra pasivo o apático ... -
Prácticas culturales que enseñan los padres Nasa a los niños y niñas beneficiarios del programa CDI, modalidad familiar de la vereda Zumbico, municipio de Jámbalo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2016)El proceso de reconstruir la identidad cultural y los saberes ancestrales visibles en el quehacer diario del pueblo indígena, parte de evidenciar la memoria que poseen las familias de éste territorio como la base fundamental ... -
Factores que limitan la integración de las TICS en el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel transición con instituciones educativas públicas del casco urbano del municipio de Timbío Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación Preescolar, 2015)En el contexto colombiano, la integración de las tecnologías de la información y la telecomunicación TICs en la educación pública, han sido un tema de gran preocupación frente a los bajos índices académicos de los estudiantes, ...