TG - Pasantías: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 213
-
Diagnóstico ambiental de la Guzmana, fuente hídrica abastecedora del Acueducto Veredal Piedrahita-Animas en el municipio de DonMatías (Antioquia)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El presente trabajo de pasantía titulado “DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA GUZMANA, FUENTE HÍDRICA ABASTECEDORA DEL ACUEDUCTO VEREDAL PIEDRAHITA-ANIMAS EN EL MUNICIPIO DE DONMATÍAS (ANTIOQUIA)”, se llevó a cabo en el municipio ... -
Optimización de la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) del corregimiento de Guacacallo y vereda El Tigre del municipio de Pitalito – Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)Las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) cumplen una función amplia e importante en el proceso de manejo y ordenamiento de la disposición final de aguas contaminadas en territorios veredales, por lo cual, se ... -
Evaluación del índice de escasez para aguas superficiales mediante el cálculo de la oferta y demanda hídrica en la microcuenca del río palo en el municipio de Puerto Tejada (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El agua es un recurso vital para la vida, y fundamental en el desarrollo socioeconómico. Por lo tanto, el estudio de las fuentes hídricas permite conocer el estado actual de las mismas, teniendo en cuenta las actividades ... -
Evaluación y seguimiento a la afectación del río Cauca, por vertimientos de aguas residuales domesticas para los años 2018 y 2019 en un tramo de 6.5 km que atraviesa el sector urbano del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo tiene como objetivo valorar la afectación por aguas residuales municipales (ARM), provenientes de las descargas directas e indirectas de los 9 colectores en un tramo de 6.5 km del Río Cauca que atraviesa ... -
Estrategia ambiental para la reducción y prevención de los impactos derivados del proceso de beneficio de fique en el Resguardo de Paniquitá, municipio de Totoró, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente trabajo se realizó en el Resguardo de Panaquitá del Municipio de Totoró (Cauca), mismo que tuvo como objetivo principal la realización de una estrategia ambiental para la reducción y prevención de los impactos ... -
Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, para la regional Dimar Tumaco
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente informe de pasantía muestra el proceso de formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS realizado en la Dirección General Marítima regional Tumaco - DIMAR, con el propósito de mejorar las ... -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental en la Alcaldía Municipal de Suarez – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El trabajo de pasantía que se desarrolló en la alcaldía municipal de Suarez, Cauca, titulado “Formulación del Plan Institucional De Gestión Ambiental (PIGA) en la alcaldía municipal de Suarez – Cauca”, consistió en la ... -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) en el colegio Francisco Antonio de Ulloa
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)La formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA, en el colegio Francisco Antonio de Ulloa en la ciudad de Popayán, fue el objetivo principal de este trabajo de grado en el cual se llevó a cabo primordialmente ... -
Formulación del Plan de Manejo Ambiental del relleno sanitario El Encanto manejado por la empresa de Aguas y Aseo de El Pital y Agrado S.A E.S.P
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente trabajo de pasantía se desarrolló en los municipios de El Pital y Agrado del departamento del Huila. Éste se denomina “FORMULACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL RELLENO SANITARIO EL ENCANTO MANEJADO POR LA ... -
Apoyo en la articulación, formulación y seguimiento a planes de gestión del riesgo de desastres en instituciones educativas priorizadas del municipio de Popayán, departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)La gestión del riesgo, es un proceso social encaminado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el ... -
Apoyo a los procedimientos y actividades ambientales, enfocadas a la gestión integral de los residuos sólidos agropecuarios, en la Unidad de Desarrollo Rural (UDR), del municipio de la Plata Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente trabajo de pasantía fue realizado en el departamento del Huila en el municipio de La Plata en la Unidad de Desarrollo Rural, sede de la alcaldía de La Plata, bajo el título “APOYO A LOS PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES ... -
Análisis del funcionamiento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) ubicadas en los 42 municipios del departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente trabajo se realizó en los 42 municipios del departamento del Cauca, la finalidad fue el análisis del funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas (PTARD) teniendo como base la ... -
Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRHS) en la Empresa Social del Estado E.S.E. centro 1, puntos de atención Piendamo, Morales, Silvia y Cajibío año 2018-2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo consistió en implementar el Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares de la Empresa Social del Estado E.S.E Centro 1 en sus cuatro puntos de atención, este fue actualizado en el año ... -
Desarrollo de acciones para la gestión ambiental en las principales fuentes de abastecimiento hídrico y micro cuencas del municipio de Popayán, en la Alcaldía Municipal de Popayán Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)El presente documento está enmarcado en el desarrollo de acciones de gestión ambiental en el municipio de Popayán, mediante la participación de 6 entidades gubernamentales y no gubernamentales las cuales son UMATA, Corporación ... -
Seguimiento y mitigación de los impactos ambientales en la etapa de construcción del proyecto de rehabilitación vial y construcción del espacio público para el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) del tramo 3B: carrera 6 (Calle 33N a Calle 46N)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)El proyecto “CONTRATO 103 de 2014 Rehabilitación Vial y Construcción del Espacio Público para el SETP del Tramo 3B Carrera 6 (Calle 33N a Calle 46N)”, se realizó en el Municipio de Popayán en el Departamento del Cauca, ... -
Apoyo técnico a los tres proyectos ambientales enfocados a la preservación y conservación del recurso hídrico en el Centro de Desarrollo Agro Empresarial y Turístico del Huila (CDATH), sede la Plata Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)En este documento se presenta el apoyo técnico realizado a tres proyectos ambientales de investigación titulados: proyecto 1. Evaluación de la relación entre las enfermedades que se presentan en los habitantes del municipio ... -
Formulación del Plan de Manejo Ambiental en el componente de residuos sólidos para el municipio de Caldono Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El trabajo de pasantía que se desarrolla en este documento se llevó a cabo en la cabecera municipal de Caldono Cauca. El informe contiene los resultados obtenidos, tras la realización de visitas a los diferentes establecimientos ... -
Formulación de un Plan de Manejo Ambiental para la unidad productora de palma africana de la empresa Palmasur Sat, municipio de Tumaco - Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El desarrollo de las plantaciones de palma africana plantea importantes problemas ambientales como: amenaza para los bosques, uso intensivo de químicos, impacto sobre la biodiversidad y sobre los seres humanos. Toda actividad ... -
Formulación del programa para el manejo integral de los residuos sólidos en el corregimiento del paraíso municipio de Sucre Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Los residuos sólidos son clasificados como comunes y especiales, dentro de los comunes se identifican los orgánicos e inorgánicos y estos son generados en los sectores residenciales, industriales, institucionales, comerciales, ... -
Procesamiento de información utilizando la plataforma internacional SIASAR 2018 – Sistema de Información de Aguas y Saneamiento Rural - para levantamiento de datos actualizados y puntuales en los municipios de Timbío y Rosas – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo en modalidad pasantía, tuvo como objetivo general apoyar a la empresa EMCASERVICIOS S.A. E.S.P. en la realización del levantamiento y procesamiento de la información para el Sistema de Información de ...