Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Pabón, Jorge Fabián
dc.contributor.authorGarcía Toro, Yeison Styven
dc.date.accessioned2022-03-09T21:00:24Z
dc.date.available2022-03-09T21:00:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationGarcía Toro, Y. S. (2021). Evaluación y formulación de estrategias de mejora en el tratamiento de lixiviados generados en el Ecoparque El Ojito, basado en el plan de cierre, clausura y post-clausura del antiguo relleno sanitario en el municipio de Popayán [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/624
dc.description.abstractEste trabajo se desarrolló con la finalidad de evaluar y formular estrategias de mejora en el tratamiento de lixiviados generados en el Ecoparque EL OJITO ubicado en el municipio de Popayán, en el marco del plan de cierre, clausura y post- clausura del antiguo relleno sanitario; para lo cual se realizó trabajo de campo y revisión documental que permitió identificar el funcionamiento general de la Planta y el estado actual de las unidades que conforman el tratamiento; adicionalmente se llevó a cabo un monitoreo compuesto y un monitoreo puntual para conocer el comportamiento de los parámetros Demanda Química de Oxigeno (DQO) y Solidos Suspendidos Totales (SST) al realizar su tránsito por las diferentes estructuras. Al analizar los resultados obtenidosse procedió a formular alternativas de mejora para el funcionamiento adecuado de la Planta de Tratamiento de Lixiviado, buscando contribuir al cumplimiento de las directrices consagradas en la Resolución N°631 del 2015. Del mismo modo, se buscó contrarrestar los inconvenientes que se presentan por la contaminación de fuentes hídricas superficiales y subterráneas que causan la generación de olores y vectores además de otras consecuencias que trae consigo el tratamiento inadecuado del lixiviado. A raíz de ello se pretende identificar estrategias que permitan optimizar variables tales como, tiempos de retención, dosificación química y eficiencias de remoción con la finalidad de generar estrategias de mejora en el sistema de dicha planta, así mismo, evitar contaminación en la fuente receptora que dé pie a la producción de importantes daños ecológicos y enfermedades de salud pública en personas o comunidades que entren en contacto con dichas aguas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectLixiviadoes_ES
dc.subjectDemanda Química de Oxigeno -- DQOes_ES
dc.subjectSólidos Suspendidos Totales -- SSTes_ES
dc.titleEvaluación y formulación de estrategias de mejora en el tratamiento de lixiviados generados en el Ecoparque El Ojito, basado en el plan de cierre, clausura y post-clausura del antiguo relleno sanitario en el municipio de Popayánes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record