• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y su incidencia en la competitividad de las empresas del sector agroindustrial. caso de estudio Alpina S.A. (2015.2019)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.910Mb)
    Date
    2021
    Author
    Sánchez Chamizo, José Rafael
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación permitió establecer la incidencia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la competitividad de la empresa Alpina S.A., a través del estudio de la información financiera y de sostenibilidad de la compañía del periodo 2015-2019. Con base en los informes de sostenibilidad, se pudo establecer que la empresa desarrolla prácticas de sostenibilidad relacionadas con los ganaderos, agricultores y proveedores, medio ambiente, bienestar y nutrición, operación eficiente, generación de valor e innovación, alpinistas, aliados y consumidores, ética y transparencia, y fundación Alpina, las cuales, le han permitido no solo lograr un impacto social, económico y ambiental importante, sino posicionarse en el mercado y obtener beneficios financieros altos. Igualmente, el estudio de los informes de sostenibilidad permitió establecer que Alpina SA ha incorporado a su modelo de negocios la RSE, incluso, a través de la sostenibilidad crea valor y mejora su posición competitiva, donde, se trata de efectuar una gestión eficiente con cada grupo de interés, y de ofrecer información útil y relevante de su gestión social, económica y ambiental para la toma de decisiones de las partes interesadas. Así mismo, se determinó que la RSE hace parte del modelo corporativo, que no solo hace que la empresa sea socialmente responsable sino contribuir a la solución de las problemáticas sociales, ambientales y económicos del área de influencia. Finalmente, se estableció que las prácticas de RSE contribuyen a crear valor para la empresa, a que sea más competitiva a través de un mejor desempeño financiero y a la optimización en la utilización de los recursos.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/627
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV