• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Administración de Empresas
    • TG - Monografías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del clima organizacional frente a las condiciones de calidad de la prestación del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (7.616Mb)
    Date
    2022
    Author
    Narváez Timana, Alex Fernando
    Hoyos Males, Anyi Paola
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el clima Organizacional en la Facultad frente a las condiciones de calidad de la prestación del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, ubicada en la ciudad de Popayán. A partir de éste se determina el proyecto, el cual se desarrolla a partir de la observación de las debilidades y necesidades que presenta la Facultad. La idea de medir el Clima Organizacional se plantea como una mejora en la institución. La combinación de experiencia, practica, ideas y conocimientos teóricos, adquiridos durante la carrera, brindan el soporte necesario para construir y proponer procesos de intervención que establezcan un panorama real y un mejoramiento continuo al clima organizacional encontrado en la Facultad. Se evaluaron las variables escogidas rigurosamente por medio de encuestas en línea, en la comunidad, incluyendo administrativos-docentes y estudiantes. Dentro de lo que se concluye, se identifican necesidades, descontentos, inconformidades y rasgos muy definidos de la población perteneciente a la institución, características que definen su rol dentro y fuera de ella; y es de esta manera como se orienta la investigación a proyectar un mejor clima organizacional y una mejor percepción del empleado perteneciente a la entidad, ya que esta es la única manera de mejorar los resultados y el desempeño laboral, motivándolos a realizar mucho mejor sus labores, a tener sentido de pertenencia por la institución, que aporta al bienestar y el cumplimiento de retos que plantea la entidad.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/747
    Collections
    • TG - Monografías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV