• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Actualización e implementación del Programa de Educación Ambiental (PEA) del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Ver trabajo de grado (2.481Mb)
    Date
    2023
    Author
    Trochez López, Karol Valentina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La implementación del Programa de Educación Ambiental, se inició con el análisis de la ejecución de la primera fase a través de revisión documental de trabajos escritos anteriormente que permitirá conocer avances en los programas existentes en el Sistema de Gestión Ambiental, seguido se hizo una revisión bibliográfica a través de bases de datos científicas que brinden información de la temática a tratar. Se diseñó una encuesta para todo el personal institucional, revisando sus conocimientos y algunos intereses en la temática del Sistema de Gestión Ambiental, donde se obtuvo la participación esperada mayormente por estudiantes. Esto permitió conocer la carencia de educación ambiental a nivel institucional y la correspondencia con cada aspecto ambiental significativo de la institución, como la formulación de nuevas propuestas que permitan la actualización del programa bajo el enfoque de las políticas y normativas nacionales en educación ambiental. Una vez realizado el diagnóstico, se emplearon los criterios de evaluación que establecerán el grado de cumplimiento de cada objetivo dentro de un periodo de tiempo específico, se llevaron a cabo unos indicadores de medición para verificar la adecuada implementación de las actividades ejecutadas en este trabajo, ya que del anterior no se tienen unos establecidos. El resultado de las actividades realizadas en el segundo periodo del 2022 fue del 20,4% y primer periodo del 2023 fue del 26,8%. Realizada la evaluación, se actualizaron algunas actividades, logrando un programa más completo en comparación con documentaciones pasadas y supliendo las necesidades en el área de educación ambiental Institucional. Finalmente se ejecutaron algunas actividades propuestas a corto y mediano plazo, que permitieron que los objetivos planteados se desarrollen con éxito. En la ejecución de las actividades propuestas, se socializó la importancia de la actualización del Programa, logrando una mejora del medio ambiente y de la temática de educación ambiental en la institución.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/881
    Collections
    • TG - Pasantías

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Formulación del plan institucional de gestión ambiental en la Corporación de Caficultura del Cauca 

      Anacona Papamija, Lizeth Fernanda (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)
      El objetivo de esta pasantía consistió en formular el Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Cooperativa de Caficultores del Cauca - CAFICAUCA, en procura del mejoramiento de sus condiciones ambientales, ...
    • Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Institución Educativa Técnico Tunía 

      Bedoya Rivera, Steven (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)
      Esta Pasantía tiene como objetivo formular un Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Institución Educativa Técnico Tunía, Ubicada en el corregimiento de Tunía, Municipio de Piendamó - Cauca, surge como ...
    • Desarrollo del plan de mejoramiento ambiental en la obra civil del kilómetro 63+250 al 65+250 vía Balboa - Argelia, departamento del Cauca 

      Duque Vidal, Santiago (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)
      El presente trabajo de grado efectuado mediante la modalidad de pasantía, en la empresa contratista APCOOAR E.S.P, contempla el desarrollo del Plan de Manejo Ambiental elaborado por el contratista para la construcción del ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV