Browsing by Subject "Recurso hídrico"
Now showing items 1-9 of 9
-
Apoyo técnico a los tres proyectos ambientales enfocados a la preservación y conservación del recurso hídrico en el Centro de Desarrollo Agro Empresarial y Turístico del Huila (CDATH), sede la Plata Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)En este documento se presenta el apoyo técnico realizado a tres proyectos ambientales de investigación titulados: proyecto 1. Evaluación de la relación entre las enfermedades que se presentan en los habitantes del municipio ... -
Desarrollo de acciones para la gestión ambiental en las principales fuentes de abastecimiento hídrico y micro cuencas del municipio de Popayán, en la Alcaldía Municipal de Popayán Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)El presente documento está enmarcado en el desarrollo de acciones de gestión ambiental en el municipio de Popayán, mediante la participación de 6 entidades gubernamentales y no gubernamentales las cuales son UMATA, Corporación ... -
Determinación del daño ambiental ocasionado al recurso hídrico, por la extracción ilegal de oro, en los Municipios de la Sierra y Rosas en el Departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)Este trabajo tiene como objetivo brindar Apoyo técnico a la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), en el marco del proyecto DETERMINACIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL OCASIONADO AL RECURSO HÍDRICO, POR LA EXTRACCIÓN ILEGAL ... -
Diagnóstico regional del uso del recurso hídrico en vertimientos y fuentes receptoras a partir de los usuarios registrados en la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El uso de los recursos hídricos y su disposición en fuentes receptoras en el Departamento del Cauca puede considerarse como una problemática que requiere de una solución inmediata; la carga de contaminantes y las condiciones ... -
Diseño de un esquema para la ejecución futura de un pago por servicios ambientales (PSA), con el fin de proteger la microcuenca "La Hidráulica" como fuente abastecedora del acueducto del municipio de Sibundoy Putumayo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El presente trabajo se realizó en la microcuenca “La Hidráulica” del municipio de Sibundoy (Putumayo), mismo que tuvo como objetivo estructurar un esquema de Pago por Servicios Ambientales, para proteger la microcuenca La ... -
Diseño implementación de alternativas para el programa de uso eficiente y ahorro de agua PUEAA, en el centro agropecuario del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), en el sector de la granja de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)El Diseño e implementación de alternativas para el programa de uso eficiente y ahorro del agua PUEAA para el Centro Agropecuario Sector la Granja del Sena Alto Cauca, se diseñó con el objetivo de optimizar el uso del recurso ... -
Establecimiento de la metodología de evaluación y seguimiento a proyectos de la gobernación del cauca para la adquisición y mantenimiento de áreas de importancia estratégica destinadas a la conservación del recurso hídrico
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)En este documento se presenta la metodología formulada desde la Oficina de Control Interno (OCI) de la Gobernación del Cauca para dar cumplimiento a la normatividad nacional ambiental vigente: el Decreto 0953 de 2013 y la ... -
Formulación del plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) en la Alcaldía Municipal de Bolívar Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)En esta pasantía, se realizó el plan institucional de gestión ambiental (PIGA), para la alcaldía municipal de Bolívar Cauca bajo la norma técnica NTC-ISO14001:2015, comenzando con la ejecución del diagnóstico ambiental, ... -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental - PIGA - en la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán PTAP sede el Tablazo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El objetivo de esta pasantía consistió en la formulación del plan Institucional de Gestión Ambiental -PIGA- en La Planta de tratamiento de agua Potable el Tablazo, el cual se realizó mediante un mecanismo de planificación ...