• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Apoyo en la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y similares (PGIRH) en la E.S.E. Hospital San Gabriel Arcángel de Villagarzón - Putumayo

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (9.740Mb)
    Date
    2017
    Author
    López Bacca, Victor Alejandro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presento documento de trabajo de grado en modalidad de pasantía consistió en el Apoyo en la Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRSH) de la E.S.E. Hospital San Gabriel Arcángel del municipio de Villagarzón – Putumayo, usando como referencia el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares, el cual se encuentra estipulado en la Resolución 1164 de 2002 y dando cumplimiento con la normatividad vigente ambiental y sanitaria colombiana. Para hacer posible la actualización del PGIRSH se llevó a cabo dos fases importantes, en las cuales, son las de realizar el Diagnóstico Ambiental y Sanitario y el de Fortalecer los diferentes programas de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares; en donde la primera fue evaluar la situación en la que se encontraba el Hospital y el PGIRH elaborado en el año 2014 en comparación con lo estipulado en la normatividad vigente, para así determinar lo que se debía de mejorar y fortalecer, y la segunda consistió en mejorar y fortalecer la falencias encontradas luego de realizar el diagnóstico en el Hospital, para ello fue necesario la búsqueda de información con respecto a la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares. Los resultados obtenidos en el diagnóstico fue que los programas de segregación en la fuente, movimiento interno y almacenamiento temporal de residuos hospitalarios y similares presentaban varias falencias y no cumplían exitosamente con lo establecido en la normatividad vigente, además el plano de la ruta de evacuación de residuos del hospital no concordaba con la infraestructura actual ya que no se había actualizado desde el año 2014; para fortalecer los programas anteriormente mencionados se conformó nuevamente el Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria (GAGAS), llevando a cabo en conjunto con los integrantes y más con la Ingeniera Ambiental diferentes actividades y procesos, tales como capacitaciones al personal laboral y usuarios del Hospital debido que este grupo se encarga de la gestión interna de la entidad, además se realizaban pedidos y adquisición de diversos insumos. Debido a esto, se logró actualizar con éxito cada componente del PGIRH del Hospital, cumpliendo así con las especificaciones mínimas brindadas por la normatividad vigente y además se realizó el registro de generadores de RESPEL en el SIUR del IDEAM.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/192
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV