Ingeniería Ambiental y Sanitaria: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 313
-
Optimización del sistema de tratamiento de aguas miel del café y del proceso de aprovechamiento de la pulpa residual de dos fincas cafeteras del municipio de Morales, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Partiendo del manejo u aprovechamiento adecuado de los residuos pos-cosecha, como un pilar para la transformación de la agricultura convencional a una agricultura sostenible, respetuosa del medio ambiente y justa con el ... -
Formulación de un plan de manejo de residuos sólidos en dos de las principales plazas de mercado (plaza de mercado barrio bolívar y la plaza de mercado barrio la esmeralda), de la ciudad de Popayán Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El manejo de los residuos sólidos a escala global, constituye una problemática de gran importancia pues factores como el crecimiento demográfico, la concentración de población en las zonas urbanas, el desarrollo del sector ... -
Formulación de un plan de gestión integral de residuos peligrosos para 6 fincas cafeteras asociadas a la Cooperativa del Sur del Cauca “COSURCA” en los municipios de Balboa, Cajibio y la Sierra
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)La formulación del plan de gestión integral de residuos peligrosos para 6 fincas cafeteras asociadas a la Cooperativa del Sur del Cauca “COSURCA” en los Municipios de Balboa, Cajibío y la Sierra, se diseñó con el objetivo ... -
Evaluación del riesgo ocupacional en entables mineros artesanales del municipio de Suárez (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El objetivo de este proyecto es evaluar el riesgo ocupacional en la salud de las personas expuestas a la actividad minera artesanal por mercurio en 20 entables mineros de Suárez (Cauca), con la guía técnica colombiana 45 ... -
Evaluación de la eficiencia en las especies Phragmytes Australis y Eleccharis Elegans Kunth mediante dos humedales horizontales de flujo subsuperficial en función de la DQO, DBO y SST en las aguas mieles del beneficio del café, en la finca Don Renzo, del municipio de Piendamo Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)En el presente trabajo se manifiesta la aplicación de la fitorremediación en cuanto a remoción de materia orgánica presente en las aguas residuales producidas por el beneficio del café, mediante la utilización de dos ... -
Estrategia de educación ambiental "escuela saludable" en las instituciones educativas la Rejoya Villanueva del municipio de Popayán, departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)La implementación de la estrategia de educación ambiental “Escuela Saludable” buscó que las dos instituciones educativas Villa nueva y Francisco José Chaux Ferrer más conocida como la Rejoya se apropiaran de su entorno y ... -
Estimación de riesgo ambiental en entrables mineros, por uso de mercurio en minería artesanal de oro (Suarez - Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El uso de mercurio en la minería de oro artesanal en Colombia y a nivel mundial se ha consolidado como una de las problemáticas ambientales más severas y que atrae las miradas de las organizaciones protectoras de los ... -
Determinación de la eficiencia de coagulantes de origen natural para el tratamiento de las aguas residuales de una unidad de producción minera en la vereda El Tamboral en el municipio de Suarez - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)En esta investigación se estudió la eficiencia de las semillas de Moringa Oleífera (MO), Cassia Fistula y Guásuma Ulmifolia. Estas presentan un potencial para los procesos de coagulación y floculación utilizando un método ... -
Degradación de hidrocarburos totales del petróleo a partir de la población microbiana contenida en estiércol bovino
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de conocer la capacidad degradadora de la población microbiana contenido en el estiércol bovino sobre un suelo contaminado con petróleo crudo, en un ensayo ... -
Caracterización fisicoquímica del gránulo de la borra de café de la hacienda Supracafé en el municipio de Cajibío, departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)Uno de los principales subproductos generados en la industria cafetera mundial es la borra de café que se obtiene después de la preparación de la bebida, la cual se produce en grandes cantidades debido a la popularidad de ... -
Formulación del Plan de Manejo Ambiental en el componente de residuos sólidos para el municipio de Caldono Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El trabajo de pasantía que se desarrolla en este documento se llevó a cabo en la cabecera municipal de Caldono Cauca. El informe contiene los resultados obtenidos, tras la realización de visitas a los diferentes establecimientos ... -
Formulación de un Plan de Manejo Ambiental para la unidad productora de palma africana de la empresa Palmasur Sat, municipio de Tumaco - Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El desarrollo de las plantaciones de palma africana plantea importantes problemas ambientales como: amenaza para los bosques, uso intensivo de químicos, impacto sobre la biodiversidad y sobre los seres humanos. Toda actividad ... -
Formulación del programa para el manejo integral de los residuos sólidos en el corregimiento del paraíso municipio de Sucre Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Los residuos sólidos son clasificados como comunes y especiales, dentro de los comunes se identifican los orgánicos e inorgánicos y estos son generados en los sectores residenciales, industriales, institucionales, comerciales, ... -
Procesamiento de información utilizando la plataforma internacional SIASAR 2018 – Sistema de Información de Aguas y Saneamiento Rural - para levantamiento de datos actualizados y puntuales en los municipios de Timbío y Rosas – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo en modalidad pasantía, tuvo como objetivo general apoyar a la empresa EMCASERVICIOS S.A. E.S.P. en la realización del levantamiento y procesamiento de la información para el Sistema de Información de ... -
Procesamiento de información utilizando la plataforma internacional SIASAR – Sistema de Información de Aguas y Saneamiento Rural – para levantamiento de datos actualizados y puntuales en el municipio de Puracé – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo de grado en modalidad pasantía tiene como finalidad apoyar a la empresa caucana de servicios públicos EMCASERVICIOS S.A. E.S.P. en el levantamiento y procesamiento de datos para la plataforma del SIASAR ... -
Optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) Nuevo Tambo, ubicada en el municipio del Tambo, departamento del Cauca, priorizada en la subdirección de patrimonio ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo busca la optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) de la Urbanización Nuevo Tambo en el municipio del Tambo, Departamento del Cauca. Primero se realizó un diagnóstico ... -
Implementación de un protocolo para la optimización y control del trámite para permiso de vertimientos en la Corporación Autónoma Regional del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo se realizó en la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) para implementar un plan de mejora que permitiera evitar el retraso en los procesos de los trámites que se llevan a cabo de Permisos de ... -
Implementación de los subprogramas de sensibilización y educación ambiental, protección y saneamiento de la subcuenca abastecedora del río Piendamó, enmarcado en el programa de uso eficiente y ahorro del agua para el acueducto Piendamó Morales
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo se realizó en el Acueducto Piendamó-Morales del municipio de Piendamó Cauca, el cual tuvo como objetivo principal la implementación de los subprogramas de sensibilización y educación ambiental, protección ... -
Formulación e implementación del plan de gestión de riesgo tecnológico asociado a sustancias químicas utilizadas en el hospital Timbío E.S.E. Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Con el propósito de dar cumplimiento a las directrices establecidas en el Decreto 2157 de 2017 sobre la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres –PGRD de las entidades públicas y privadas en el marco del ... -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) en la Alcaldía Municipal de Puracé-Coconuco, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)En los últimos años, la gestión ambiental institucional ha tomado mayor relevancia en la planificación de entes públicos y organizaciones privadas, con el fin de obtener un mejor desempeño en el desarrollo de sus actividades, ...