• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Apoyo en la zonificación de escenarios de amenaza por fenómenos naturales y antrópicos, como herramienta de gestión y planificación para la actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del municipio de Piendamo, Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.556Mb)
    Date
    2019
    Author
    Jiménez Valencia, Maricel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente, en la actualización y ajuste de los Planes Básicos de Ordenamiento Territorial (PBOT), es fundamental identificar, caracterizar y zonificar de forma anticipada las zonas donde se pueden generar amenazas actuales y futuras. Por lo tanto, el presente informe se orientó al apoyo en la zonificación de escenarios de amenaza por fenómenos naturales y antrópicos, para la actualización del PBOT del municipio de Piendamó, mediante el diagnóstico y caracterización actual de los principales escenarios de amenaza en el sector rural y urbano. El presente informe se llevó a cabo en tres fases. La Fase (i) que corresponde al levantamiento de la línea base, obtenida a partir de los talleres de cartografía social e información secundaria, seguidamente la Fase (ii) relacionada a la identificación, priorización y caracterización de los principales escenarios de amenaza, en base a los formatos descriptivos de la guía de integración y gestión municipal del riesgo de desastres y finalmente la Fase (iii), en la que se establecieron los principales criterios y variables tomados de algunos estudios y autores relacionados con la zonificación de amenazas del escenario priorizado resultante. En consecuencia, como línea base se obtuvo el inventario actual de movimientos en masa, inundaciones, vendavales, entre otros, al igual que algunos estudios específicos. Por otra parte, resulto el contenido descriptivo de los principales escenarios amenazantes y caracterización del escenario priorizado, resultando a los movimientos en masa, como el fenómeno de mayor incidencia a nivel rural y urbano, lo que permitió, facilitar algunos criterios y variables de la etapa Geoambiental y susceptibilidad. Por tanto, los procesos y malas prácticas en el ordenamiento territorial tienen influencias ante estos eventos, bien sea, en ampliar su susceptibilidad o probabilidad de ocurrencia por lo cual se requiere de revisión.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/262
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV