dc.contributor.advisor | Montaño Fuentes, Angela María | |
dc.contributor.author | Jiménez Valencia, Maricel | |
dc.date.accessioned | 2021-03-19T16:40:27Z | |
dc.date.available | 2021-03-19T16:40:27Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Jiménez Valencia, M. (2019). Apoyo en la zonificación de escenarios de amenaza por fenómenos naturales y antrópicos, como herramienta de gestión y planificación para la actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del municipio de Piendamo, Cauca [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/262 | |
dc.description.abstract | Actualmente, en la actualización y ajuste de los Planes Básicos de Ordenamiento Territorial (PBOT), es fundamental identificar, caracterizar y zonificar de forma anticipada las zonas donde se pueden generar amenazas actuales y futuras. Por lo tanto, el presente informe se orientó al apoyo en la zonificación de escenarios de amenaza por fenómenos naturales y antrópicos, para la actualización del PBOT del municipio de Piendamó, mediante el diagnóstico y caracterización actual de los principales escenarios de amenaza en el sector rural y urbano.
El presente informe se llevó a cabo en tres fases. La Fase (i) que corresponde al levantamiento de la línea base, obtenida a partir de los talleres de cartografía social e información secundaria, seguidamente la Fase (ii) relacionada a la identificación, priorización y caracterización de los principales escenarios de amenaza, en base a los formatos descriptivos de la guía de integración y gestión municipal del riesgo de desastres y finalmente la Fase (iii), en la que se establecieron los principales criterios y variables tomados de algunos estudios y autores relacionados con la zonificación de amenazas del escenario priorizado resultante.
En consecuencia, como línea base se obtuvo el inventario actual de movimientos en masa, inundaciones, vendavales, entre otros, al igual que algunos estudios específicos. Por otra parte, resulto el contenido descriptivo de los principales escenarios amenazantes y caracterización del escenario priorizado, resultando a los movimientos en masa, como el fenómeno de mayor incidencia a nivel rural y urbano, lo que permitió, facilitar algunos criterios y variables de la etapa Geoambiental y susceptibilidad. Por tanto, los procesos y malas prácticas en el ordenamiento territorial tienen influencias ante estos eventos, bien sea, en ampliar su susceptibilidad o probabilidad de ocurrencia por lo cual se requiere de revisión. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria | es_ES |
dc.subject | Plan Básico de Ordenamiento Territorial -- PBOT | es_ES |
dc.subject | Fenómenos naturales | es_ES |
dc.subject | Riesgo de desastres | es_ES |
dc.subject | Fenómenos antrópicos | es_ES |
dc.title | Apoyo en la zonificación de escenarios de amenaza por fenómenos naturales y antrópicos, como herramienta de gestión y planificación para la actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del municipio de Piendamo, Cauca | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |