• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formulación del plan de manejo ambiental de la rallandería "La Niña" en la vereda Peña Blanca del municipio de Rosas

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.173Mb)
    Date
    2019
    Author
    Arévalo Villamarín, Edwin Emilio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La producción de almidón agrio de yuca ha generado efectos negativos al ambiente y a los recursos naturales, como la contaminación y uso desmedido de los mismos debido a las malas prácticas dentro de los procesos de las rallanderías. La pasantía realizada en la rallandería La Niña tuvo como finalidad la formulación del plan de mejoramiento ambiental, partiendo de un análisis descriptivo e interpretativo de la situación ambiental de la empresa, identificando mediante un diagnóstico ambiental el uso y/o manejo de los recursos, así como las condiciones ambientales de la misma para identificar los aspectos relevantes y de mayor impacto ambiental. De acuerdo a los resultados del diagnóstico se formularon las diferentes alternativas de manejo ambiental sobre los impactos generados, incentivando el compromiso de mejora continua que permita fortalecer la gestión ambiental de la rallandería. Se realizó el estudio de los recursos de agua, energía, materias primas e insumos, así como el manejo de residuos sólidos, posteriormente con la matriz de Leopold se identificaron y valoraron los impactos ambientales generados, teniendo como resultado la evidencia del mal uso de los recursos agua y energía, y principalmente el manejo de residuos sólidos. Finalmente se formularon los programas de gestión ambiental para el uso y ahorro eficiente del recurso energético e hídrico además del manejo de residuos sólidos, como medidas de prevención mitigación y corrección de los impactos ambientales derivados de las actividades desarrollas en la empresa. Las áreas de los procesos en donde más deficiencias se presentaron fueron en el área de lavado, rallado y colado, donde se evidencio el uso desmedido de los recursos agua y energía. Las problemáticas ambientales que se presentan en la empresa son principalmente generadas por las malas prácticas en los procesos de extracción de almidón agrio de yuca, el deterioro de las instalaciones y el mal manejo de los residuos sólidos y vertimiento de las aguas residuales.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/268
    Collections
    • TG - Pasantías

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Formulación del plan institucional de gestión ambiental en la Corporación de Caficultura del Cauca 

      Anacona Papamija, Lizeth Fernanda (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)
      El objetivo de esta pasantía consistió en formular el Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Cooperativa de Caficultores del Cauca - CAFICAUCA, en procura del mejoramiento de sus condiciones ambientales, ...
    • Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Institución Educativa Técnico Tunía 

      Bedoya Rivera, Steven (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)
      Esta Pasantía tiene como objetivo formular un Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Institución Educativa Técnico Tunía, Ubicada en el corregimiento de Tunía, Municipio de Piendamó - Cauca, surge como ...
    • Desarrollo del plan de mejoramiento ambiental en la obra civil del kilómetro 63+250 al 65+250 vía Balboa - Argelia, departamento del Cauca 

      Duque Vidal, Santiago (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)
      El presente trabajo de grado efectuado mediante la modalidad de pasantía, en la empresa contratista APCOOAR E.S.P, contempla el desarrollo del Plan de Manejo Ambiental elaborado por el contratista para la construcción del ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV