• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formulación de un programa para el uso eficiente y ahorro de agua para la Dirección General Marítima (DIMAR) de Tumaco Nariño

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.245Mb)
    Date
    2020
    Author
    Giraldo Ángulo, Kevin Alexander
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La formulación del programa de uso eficiente de ahorro de agua para la dirección general marítima, es una estrategia de control, mitigación y prevención para la conservación del recurso hídrico en las instalaciones de la entidad. Para el desarrollo del PUEAA se realizó el diagnóstico de la oferta y demanda de agua de acuerdo a los usos y consumos que se generan dentro de la regional, posteriormente se realizó la evaluación de las características necesarias para la implementación del programa por medio de la matriz DOFA, finalmente se establecieron medidas para el uso racional del agua por medio de fichas de manejo ambiental. Los resultados obtenidos en el diagnóstico, la evaluación y la formulación de las estrategias fueron los siguientes: el diagnostico se caracterizó por identificar la fuente de abastecimiento que suple las necesidades de la población, que para este caso es la cuenca hídrica Mira, además de ello cuantifico el consumo del recurso en las instalaciones de la dirección general marítima el cual se encuentra en rangos de 4808 l-2758 l, resaltando que el consumo por persona no se encuentra dentro de los valores permisibles en la norma. La evaluación con la matriz DOFA permitió determinar que la falta de planificación, inversión, registro, documentación y control de los procesos y procedimientos que se llevan a cabo en Dirección General, ha generado un estancamiento en el mejoramiento continuo y por ende de la calidad del servicio que le brindan a la comunidad. Las medidas de manejo ambiental que se implementaron fueron 4 y se realizaron en modo de fichas debido a que involucran además del programa, el componente involucrado, los objetivos y alcances de los programas.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/295
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV