Show simple item record

dc.contributor.advisorTrujillo Arzayus, Vanessa Luz Angela
dc.contributor.authorGiraldo Ángulo, Kevin Alexander
dc.date.accessioned2021-04-06T21:47:59Z
dc.date.available2021-04-06T21:47:59Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationGiraldo Ángulo, K. A. (2020). Formulación de un programa para el uso eficiente y ahorro de agua para la Dirección General Marítima (DIMAR) de Tumaco Nariño [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/295
dc.description.abstractLa formulación del programa de uso eficiente de ahorro de agua para la dirección general marítima, es una estrategia de control, mitigación y prevención para la conservación del recurso hídrico en las instalaciones de la entidad. Para el desarrollo del PUEAA se realizó el diagnóstico de la oferta y demanda de agua de acuerdo a los usos y consumos que se generan dentro de la regional, posteriormente se realizó la evaluación de las características necesarias para la implementación del programa por medio de la matriz DOFA, finalmente se establecieron medidas para el uso racional del agua por medio de fichas de manejo ambiental. Los resultados obtenidos en el diagnóstico, la evaluación y la formulación de las estrategias fueron los siguientes: el diagnostico se caracterizó por identificar la fuente de abastecimiento que suple las necesidades de la población, que para este caso es la cuenca hídrica Mira, además de ello cuantifico el consumo del recurso en las instalaciones de la dirección general marítima el cual se encuentra en rangos de 4808 l-2758 l, resaltando que el consumo por persona no se encuentra dentro de los valores permisibles en la norma. La evaluación con la matriz DOFA permitió determinar que la falta de planificación, inversión, registro, documentación y control de los procesos y procedimientos que se llevan a cabo en Dirección General, ha generado un estancamiento en el mejoramiento continuo y por ende de la calidad del servicio que le brindan a la comunidad. Las medidas de manejo ambiental que se implementaron fueron 4 y se realizaron en modo de fichas debido a que involucran además del programa, el componente involucrado, los objetivos y alcances de los programas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitariaes_ES
dc.subjectCuenca hídricaes_ES
dc.subjectAguaes_ES
dc.subjectAhorro de aguaes_ES
dc.subjectFichas de manejo ambientales_ES
dc.titleFormulación de un programa para el uso eficiente y ahorro de agua para la Dirección General Marítima (DIMAR) de Tumaco Nariñoes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record