dc.contributor.advisor | Orozco Álvarez, Jorge Eduardo | |
dc.contributor.author | Méndez Rios, Edwin Alberto | |
dc.contributor.author | Ordoñez Bravo, Christian David | |
dc.date.accessioned | 2021-06-08T20:20:00Z | |
dc.date.available | 2021-06-08T20:20:00Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Méndez Rios, E. A. y Ordoñez Bravo, C. D. (2016). Estudio de factibilidad para la producción, distribución y comercialización de una cerveza artesanal a base de cacao en el municipio de Popayán [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/442 | |
dc.description.abstract | El tema de la cerveza artesanal es bastante nuevo en el país, teniendo en cuenta que Colombia es un país altamente consumidor pero con poco campo en la producción y en la industria cervecera. Este trabajo pretende crear una oportunidad de negocio atendiendo un mercado que esta creciendo fuertemente en el país y que abrió las puertas a que nuevas industrias cerveceras generen grandes cambios de desarrollo y crecimiento para el país.
Analizando a fondo las industrias cerveceras ya establecidas en diferentes zonas del país, detectamos que es un negocio rentable gracias al alto consumo de este tipo de bebida para la población colombiana; y nos dimos cuenta que Popayán no es ajeno a esta oportunidad de negocio, razón por la cual pretendemos constituir una industria cervecera pero con un valor agregado. Las mujeres representan un segmento de este mercado un poco olvidado; por las características que tiene esta bebida muy pocas mujeres las consumen pero nuestro valor agregado convierte ese nicho de mercado poco rezagado en nuestra prioridad y segmento a atender.
El cacao es un grano del cual se deriva el chocolate, un producto muy apetecido por las mujeres y utilizado en diversos licores como cremas, whisky, ron entre otros; nosotros pretendemos tomar el cacao como valor agrado y este trabajo revelara que tan factible es crear una cerveza con sabor a cacao dirigido al género femenino de Popayán y para ello se utilizó herramientas de mercado, instrumentos financieros, consultoria a estatutos ambientales y estudios técnicos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject | Cerveza artesanal | es_ES |
dc.subject | Cebada | es_ES |
dc.subject | Malta | es_ES |
dc.subject | Lúpulo | es_ES |
dc.subject | Cacao | es_ES |
dc.subject | Estudio de factibilidad | es_ES |
dc.title | Estudio de factibilidad para la producción, distribución y comercialización de una cerveza artesanal a base de cacao en el municipio de Popayán | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |