• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado (Pregrados)
    • Ingeniería Ambiental y Sanitaria
    • TG - Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diagnóstico ambiental de la Guzmana, fuente hídrica abastecedora del Acueducto Veredal Piedrahita-Animas en el municipio de DonMatías (Antioquia)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (7.262Mb)
    Date
    2018
    Author
    Ordoñez Serna, Erika Maritza
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de pasantía titulado “DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA GUZMANA, FUENTE HÍDRICA ABASTECEDORA DEL ACUEDUCTO VEREDAL PIEDRAHITA-ANIMAS EN EL MUNICIPIO DE DONMATÍAS (ANTIOQUIA)”, se llevó a cabo en el municipio de Donmatías Antioquia, vereda las Animas, donde se realizó la toma de la muestra de agua para obtener parámetros como: color real, turbiedad, nitratos, nitritos, dureza, coliformes fecales, coliformes totales, pH, oxígeno disuelto, temperatura, DQO, DBO, DBO5 y SST, que permitieran determinar el estado en el que se encontraba la fuente hídrica la Guzmana. Por medio de la aplicación de herramientas como listas de chequeo en la parte alta y baja de la quebrada, encuestas a la población y registro fotográfico del área de estudio se buscó identificar algunos de los factores que han afectado la calidad del agua de la fuente hídrica y poder evaluar su efecto. Además se realizó una caracterización de las condiciones medio ambientales y cartográficas del mismo. Se llevaron a cabo varias visitas de campo, que consistieron en hacer recorridos de la zona de estudio, para observar directamente las actividades económicas, viviendas, usos del agua proveniente de la quebrada y sistemas de tratamiento de aguas residuales. Para obtener una información detallada del área se procedió a georreferenciar el lugar con un GPS con el fin de registrar coordenadas que se pudieran ubicar en el programa Arc gis 10 y obtener mapas de cobertura vegetal. Toda la información obtenida de las actividades en la zona de estudio se procesó, evaluó y analizo por medio de la aplicación de una matriz de evaluación de impactos ambientales Leopold, con el fin de poder cuantificar los impactos y determinar las actividades que generan afectaciones y alteraciones a la calidad de la fuente hídrica. De esta forma se relacionaron los impactos que permitió diagnosticar el estado de la fuente hídrica. Teniendo en cuenta los resultados de la metodología aplicada se pudo analizar que el factor que más impacta la calidad del agua de la quebrada la Guzmana son las aguas residuales provenientes de las actividades porcicolas que se desarrollan en la zona, lo que indica que debe realizar un mayor control a este tipo de acciones para reducir los índices de materia orgánica presentes en la fuente hídrica.
    URI
    http://repositorio.uniautonoma.edu.co/handle/123456789/599
    Collections
    • TG - Pasantías

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV