Browsing TG - Pasantías by Subject "Evaluación de impacto ambiental"
Now showing items 1-18 of 18
-
Apoyo a los procedimientos y actividades ambientales, enfocadas a la gestión integral de los residuos sólidos agropecuarios, en la Unidad de Desarrollo Rural (UDR), del municipio de la Plata Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente trabajo de pasantía fue realizado en el departamento del Huila en el municipio de La Plata en la Unidad de Desarrollo Rural, sede de la alcaldía de La Plata, bajo el título “APOYO A LOS PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES ... -
Desarrollo del plan de mejoramiento ambiental en la obra civil del kilómetro 63+250 al 65+250 vía Balboa - Argelia, departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)El presente trabajo de grado efectuado mediante la modalidad de pasantía, en la empresa contratista APCOOAR E.S.P, contempla el desarrollo del Plan de Manejo Ambiental elaborado por el contratista para la construcción del ... -
Diagnóstico del estado actual de cinco permisos de vertimientos y cinco Planes de Saneamiento y Manejos de Vertimientos (PSMV) otorgados por la CRC en el departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)Partiendo del Procedimiento de Seguimiento y Control Ambiental de los recursos Naturales determinado por la Corporación Autónoma Regional del Cauca [CRC], se realizó el diagnóstico del estado actual de cinco (5) permisos ... -
Evaluación de impacto ambiental de cinco bocaminas pertenecientes al área de reserva minera del municipio de Suárez Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El presente trabajo se fundamenta en la evaluación de los impactos generados por la extracción de oro en las bocaminas las Lajas, la Fortaleza, la Katherine, la Yiret y el Progreso (Suárez, Cauca). El trabajo se realizó ... -
Evaluación de impacto ambiental de las actividades antropogénicas generadas en el cerro tutelar “la eme” o las “tres cruces” ubicado en el municipio de Popayán departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo de grado se realizó en el cerro tutelar las “tres cruces” ubicado en el municipio de Popayán (Cauca), mismo que tuvo como objetivo principal evaluar el impacto ambiental del ecosistema ocasionado por ... -
Evaluación y seguimiento a la afectación del río Cauca, por vertimientos de aguas residuales domesticas para los años 2018 y 2019 en un tramo de 6.5 km que atraviesa el sector urbano del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo tiene como objetivo valorar la afectación por aguas residuales municipales (ARM), provenientes de las descargas directas e indirectas de los 9 colectores en un tramo de 6.5 km del Río Cauca que atraviesa ... -
Formulación de un plan de gestión ambiental para los procesos de producción del café de la asociación de mujeres cafeteras de el Paujil Caqueta - Amucapa
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El presente se refiere a la formulación de un plan de gestión ambiental para los procesos de producción de café de la asociación de mujeres cafeteras de El Paujil Caquetá - AMUCAPA. Enmarcado en la Gestión Ambiental, el ... -
Formulación de un plan de manejo ambiental para la conservación del humedal "San Antonio de Padua " Popayán, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)La presente investigación tuvo por objeto Formular un plan de manejo ambiental - PMA para la conservación del humedal “San Antonio de Padua”, localizado en la comuna 9 de la ciudad de Popayán. Para el desarrollo del PMA ... -
Formulación de un Plan de Manejo Ambiental para la unidad productora de palma africana de la empresa Palmasur Sat, municipio de Tumaco - Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El desarrollo de las plantaciones de palma africana plantea importantes problemas ambientales como: amenaza para los bosques, uso intensivo de químicos, impacto sobre la biodiversidad y sobre los seres humanos. Toda actividad ... -
Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, para la regional Dimar Tumaco
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente informe de pasantía muestra el proceso de formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS realizado en la Dirección General Marítima regional Tumaco - DIMAR, con el propósito de mejorar las ... -
Formulación del Plan de Manejo Ambiental del relleno sanitario El Encanto manejado por la empresa de Aguas y Aseo de El Pital y Agrado S.A E.S.P
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente trabajo de pasantía se desarrolló en los municipios de El Pital y Agrado del departamento del Huila. Éste se denomina “FORMULACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL RELLENO SANITARIO EL ENCANTO MANEJADO POR LA ... -
Formulación del Plan de Manejo Ambiental en el componente de residuos sólidos para el municipio de Caldono Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El trabajo de pasantía que se desarrolla en este documento se llevó a cabo en la cabecera municipal de Caldono Cauca. El informe contiene los resultados obtenidos, tras la realización de visitas a los diferentes establecimientos ... -
Formulación del plan de manejo ambiental para la conservación del humedal “Pomona” Popayán, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El humedal “Pomona” se encuentra ubicado en la comuna 3 del municipio de Popayán. En la actualidad es uno de los humedales con mayor impacto ambiental, lo que ha ocasionado a través del tiempo deterioro paisajístico y ... -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) en el colegio Francisco Antonio de Ulloa
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)La formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA, en el colegio Francisco Antonio de Ulloa en la ciudad de Popayán, fue el objetivo principal de este trabajo de grado en el cual se llevó a cabo primordialmente ... -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) en la Alcaldía Municipal de Puracé-Coconuco, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)En los últimos años, la gestión ambiental institucional ha tomado mayor relevancia en la planificación de entes públicos y organizaciones privadas, con el fin de obtener un mejor desempeño en el desarrollo de sus actividades, ... -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Institución Educativa Técnico Tunía
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Esta Pasantía tiene como objetivo formular un Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Institución Educativa Técnico Tunía, Ubicada en el corregimiento de Tunía, Municipio de Piendamó - Cauca, surge como ... -
Formulación del plan institucional de gestión ambiental en la Corporación de Caficultura del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El objetivo de esta pasantía consistió en formular el Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Cooperativa de Caficultores del Cauca - CAFICAUCA, en procura del mejoramiento de sus condiciones ambientales, ... -
Implementación del plan de manejo ambiental de la pavimentación primera etapa cruce 2602- Paniquitá- Miraflores en el municipio de Totoró
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2022)Con el fin de mejorar la movilidad, accesibilidad, garantizar el desarrollo económico, social, las condiciones de competitividad y conectividad en las vías para el desarrollo departamental, se realizó el proyecto “ESTUDIOS ...