dc.contributor.advisor | Mera Collazos, Diego Fernando | |
dc.contributor.author | Flórez Mosquera, Cristian Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2021-06-08T14:19:52Z | |
dc.date.available | 2021-06-08T14:19:52Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Flórez Mosquera, C. M. (2020). Diseño de un plan de gestión integral de residuos hospitalarios en la atención en salud y otras actividades, para la empresa unidad de laboratorio especializado en patología, en la ciudad de Popayán [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/436 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto ha tomado en cuenta aquellas actividades que se ejecutan en el manejo de residuos hospitalarios y similares en la atención del laboratorio especializado en patología, donde se ha identificado, analizado y evaluado diferentes factores de riesgo que pueden afectar a los colaboradores, usuarios y medio ambiente. Considerando que toda organización debe implementar un sistema de PGIRASA, para cumplir con la normatividad de habilitación en el sector salud, Resolución 3100 de 2019.
Para ello se realizó un diagnostico situacional en el manejo de residuos, que se empezó desde la base, debido a que la entidad apenas está en proyección para el proceso de habilitación. Luego se identificó la metodología bajo el procedimiento del Manual de Residuos Hospitalarios y Similares del Ministerio del Medio Ambiente Vivienda y desarrollo, se diseñó el Plan basado en la Resolución, 1164 de 2002, bajo los aspectos ambientales de norma.
Los procedimientos y programas operativos básicos para el sistema del plan están dirigidos a la minimización de accidentes y enfermedades bajo el riesgo biológico que procede de la inadecuada manipulación y disposición final de los residuos hospitalarios, vigilancia de la salud de los trabajadores, inspecciones de seguridad y la propuesta para que el representante encargado ejecute planes de emergencia y contingencia. Los resultados de este proyecto se revisaron según el valor del índice de eficacia del Plan, se espera se implemente de acuerdo a los lineamientos establecidos en el documento y se certifique en la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas | es_ES |
dc.subject | Residuos | es_ES |
dc.subject | Residuos hospitalarios y similares | es_ES |
dc.subject | Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares -- PGIRHS | es_ES |
dc.subject | Residuos peligrosos | es_ES |
dc.title | Diseño de un plan de gestión integral de residuos hospitalarios en la atención en salud y otras actividades, para la empresa unidad de laboratorio especializado en patología, en la ciudad de Popayán | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |