Formulación del plan de manejo integral de residuos sólidos para la compañía Alpina Productos Alimenticios S.A. planta Popayán
Abstract
El crecimiento de los residuos sólidos en la industria alimenticia hace que por sus bienes producidos se generen volúmenes considerables de residuos los cuales son una de las principales causas que contribuyen a la contaminación ambiental.
El consumo masivo, repercute en la generación de residuos sólidos y residuos peligrosos debido a la falta de un manejo y disposición final adecuada, esto se convierte en un problema, que compromete el bienestar del planeta, de la especie humana y de todas las otras especies que lo habitan.
En alpina S.A planta Popayán se encontraron dificultades presentes en; la segregación, el almacenamiento temporal, el aprovechamiento y disposición final de los residuos que se generan a raíz de cada una de las actividades y procesos de operación de la compañía, por esta razón se formuló el Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos estructurado, que permita mejorar las condiciones actuales en el manejo. Esto permitiría optimizar el desempeño en la gestión ambiental de la organización en esta planta y el cumplimiento de metas, indicadores ambientales y la normativa aplicable basada en el decreto 4741 de 2005 y la resolución 1045 de 2013. Lo que implica elaborar, programas y actividades que conforman el plan, de esta manera dará la metodología para el manejo de los residuos sólidos incluyendo los peligrosos en las diferentes áreas de la compañía, Se puede afirmar que gracias a un adecuado plan de manejo integral de residuos sólidos, mejoraría el desempeño ambiental actual de la compañía, de esta forma se actuara de manera organizada referente a este problema para que la generación, la separación, el almacenamiento, el aprovechamiento y la disposición final se manejen de forma adecuada.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Formulación del programa para el manejo integral de los residuos sólidos en el corregimiento del paraíso municipio de Sucre Cauca
Hoyos Ortiz, Manuel Alejandro (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Los residuos sólidos son clasificados como comunes y especiales, dentro de los comunes se identifican los orgánicos e inorgánicos y estos son generados en los sectores residenciales, industriales, institucionales, comerciales, ... -
Diseño de un plan de gestión integral de residuos hospitalarios en la atención en salud y otras actividades, para la empresa unidad de laboratorio especializado en patología, en la ciudad de Popayán
Flórez Mosquera, Cristian Mauricio (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2020)El presente proyecto ha tomado en cuenta aquellas actividades que se ejecutan en el manejo de residuos hospitalarios y similares en la atención del laboratorio especializado en patología, donde se ha identificado, analizado ... -
Apoyo técnico para la corrección y actualización de la línea base Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del municipio de Popayán - Cauca
Muñoz Zuñiga, Gustavo Adolfo (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)La actualización del Plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) para el municipio Popayán - Cauca se convierte en una herramienta fundamental para el manejo de los residuos sólidos en todo el municipio, bajo los ...