TG - Pasantías: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 213
-
Apoyo a las actividades relacionadas con la gestión de los vertimientos líquidos en la dirección territorial centro de la Corporación Autónoma Regional del Cauca C.R.C.
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La presencia de contaminantes en las fuentes hídricas es uno de los mayores problemas que se presentan en la actualidad. El acceso de sustancias contaminantes a fuentes de agua por vertimientos domésticos, comerciales e ... -
Apoyo a la zonificación de áreas de protección de interés ambiental para la actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del municipio de Piendamo - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El ordenamiento territorial es un instrumento de planificación, pilar para el desarrollo sostenible de un país, el cual garantiza la provisión de los recursos naturales para la satisfacción de los intereses y necesidades ... -
Apoyo a la formulación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) para los municipios de Sotará y Totoró - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El trabajo de pasantía que se desarrolló en este documento se llevó a cabo en los municipios de Sotará y Totoró en el departamento del Cauca, e titula “APOYO A LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS ... -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) en la Alcaldía Municipal de Timbío Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El objetivo de esta pasantía consistió en la formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental - PIGA en la Alcaldía de Timbio Cauca, un mecanismo de planificación que parte de un análisis descriptivo e interpretativo ... -
Formulación de un plan de gestión para el manejo eficiente de los residuos sólidos en la plaza de mercado "Alfonso López", Popayán (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El trabajo de pasantía que se desarrolló en la plaza de mercado “Alfonso López” del municipio de Popayán (Cauca) y se tituló "Formulación de un plan de gestión para el manejo eficiente de los residuos sólidos en la plaza ... -
Evaluación de impacto ambiental de cinco bocaminas pertenecientes al área de reserva minera del municipio de Suárez Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El presente trabajo se fundamenta en la evaluación de los impactos generados por la extracción de oro en las bocaminas las Lajas, la Fortaleza, la Katherine, la Yiret y el Progreso (Suárez, Cauca). El trabajo se realizó ... -
Diseño de un esquema para la ejecución futura de un pago por servicios ambientales (PSA), con el fin de proteger la microcuenca "La Hidráulica" como fuente abastecedora del acueducto del municipio de Sibundoy Putumayo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El presente trabajo se realizó en la microcuenca “La Hidráulica” del municipio de Sibundoy (Putumayo), mismo que tuvo como objetivo estructurar un esquema de Pago por Servicios Ambientales, para proteger la microcuenca La ... -
Diagnóstico de residuos sólidos para el Condominio Habitanya y la urbanización Villa Alejandra en el municipio de Popayán - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La gestión inadecuada de los residuos sólidos urbanos en la actualidad ha dejado preocupaciones por sus potenciales impactos ambientales negativos con el ambiente y la sociedad, por ello las políticas de gestión ambientales ... -
Apoyo técnico al seguimiento y evaluación de los programas y proyectos establecidos en el Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos (PGIRS) para el municipio de la Macarena - Meta
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El proyecto consistió en el seguimiento y evaluación de los programas establecidos en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en el Municipio de La Macarena – Departamento del Meta, tomando como base lo estipulado ... -
Implementación de una alternativa de aprovechamiento del bagazo de fique (Furcraea Macrophylla) a través de la generación de biogás en una unidad productiva del municipio de Jambaló - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El objetivo de este trabajo fue implementar una estrategia de aprovechamiento del bagazo de fique a través de la generación de biogás mediante el uso de biodigestores. El biogás producido a través de esta alternativa es ... -
Generar una herramienta metodológica para la identificación del componente ambiental aplicado a los procesos manejados por la oficina asesora gestión del riesgo de desastres del municipio Popayán 2018
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Frente a la eterna problemática de los riesgos, amenazas reales y latentes que afectan a la territorialidad y población municipal de Popayán, usualmente la respuesta institucional es la atención coyuntural de esas calamidades ... -
Estudio de preinversión para el diseño de un sistema que permite el aprovechamiento de gas metano originado en el relleno sanitario Buchelli del municipio de Tumaco - Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La presente investigación tuvo por objeto formular un estudio de pre inversión para el montaje de un sistema de biodigestion con el fin de aprovechar el gas metano originado en el relleno sanitario Buchelli del municipio ... -
Diseño de una alternativa para el manejo adecuado de los lodos generados por la planta de tratamiento del acueducto Piendamó - Morales, municipio de Piendamó
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Actualmente la PTAP de Piendamo-Morales ubicada en la cabecera municipal de Piendamo no realiza el tratamiento de los lodos que se generan de su operación. Tampoco realiza disposición adecuada de los mismos y no cuenta con ... -
Aprovechamiento del bagazo de fique (furcraea macrophylla) en la producción de compost, vereda "El Maco", municipio de Jámbalo - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La actividad fiquera en el municipio de Jambaló genera grandes cantidades de residuos sólidos y líquidos que no son gestionados adecuadamente, pues son desechados o acumulados indiscriminadamente en terrenos cercanos y ... -
Apoyo a la implementación del plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares, en la E.S.E. Hospital Orito departamento del Putumayo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El presente trabajo se realizó con el objetivo de apoyar la implementación del plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares en la empresa social del estado (E.S.E.) Hospital Orito departamento del ... -
Análisis retrospectivo los escenarios de riesgo de desastres en la zona urbana del municipio de Popayán, a partir de los casos de emergencia atendidos entre los años 2016 y 2017
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Desde épocas remotas los desastres naturales han estado presentes en la tierra, causando alteraciones al entorno natural y social, lo que ha llevado al hombre a buscar mecanismos para mitigar los riesgos que se generan ... -
Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRH) de la IPS-I ACIN Cxhab Wala Kiwe, prestadora del servicio de salud en el Municipio de Santander de Quilichao-Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares de la Institución prestadora de servicios de Salud, IPS-I ACIN del Municipio de Santander de Quilichao en el departamento del Cauca, tiene ... -
Formulación de programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la vereda San Luis Robles en el municipio de Tumaco - Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Los residuos sólidos producidos en la vereda San Luis Robles del municipio de Tumaco-Nariño se han convertido en un problema de contaminación: la incorrecta disposición de estos representa una amenaza a la salud pública, ... -
Diseño e implementación de la segunda fase del plan de gestión integral de residuos peligrosos generados en el laboratorio de docencia e investigación de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El documento presenta la segunda fase del Plan de Gestión Integral De Residuos Peligrosos (PGIR) del Laboratorio de Docencia e Investigación de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, utilizando como referencia ... -
Diagnóstico del sistema de tratamiento de aguas residuales de la PTAR de la cabecera municipal de el Tambo Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El proyecto se realizó en la planta de tratamiento de agua residual del municipio de El Tambo Cauca, ubicado 1,3 km de la cabecera municipal, cuyo efluente es vertido a la quebrada Río Chiquito. El principal objetivo de ...