Browsing by Title
Now showing items 174-193 of 736
-
El desinterés escolar de los niños y niñas de transición en la Institución Educativa INEDER y la escuela El Puro - Patía
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación Preescolar, 2017)El desinterés escolar es un tema de alta prioridad en el contexto educativo actual, toda vez que incide negativamente en el desarrollo de las actividades académicas ya sea porque el educando se muestra pasivo o apático ... -
Determinación de la capacidad de generación energética de los residuos sólidos urbanos en los municipios de Argelia, Balboa y Bolívar pertenecientes al sur del departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Uno de los problemas de política pública que se presenta en Colombia se relaciona con la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU); la situación poco a poco se ha tomado varias regiones del país y el Sur del Departamento ... -
Determinación de la capacidad de generación energética de los residuos sólidos urbanos para la generación de energías alternativas en los municipios Corinto, Silvia, y Caloto ubicados al norte del departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Este proyecto busca que la empresa ASERHI S.A.S E.S.P evalúe la viabilidad de aplicar modelos europeos de aprovechamiento energético de los residuos sólidos urbanos en el Departamento del Cauca y para ello se recopilo la ... -
Determinación de la capacidad de generación energética de los residuos sólidos urbanos que generan los municipios de Popayán y Timbío del departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)La gestión inadecuada de los residuos sólidos urbanos en la actualidad ha dejado preocupaciones por sus innumerables repercusiones para con el ambiente y la sociedad, por ello las políticas de gestión son cada vez más ... -
Determinación de la eficiencia de coagulantes de origen natural para el tratamiento de las aguas residuales de una unidad de producción minera en la vereda El Tamboral en el municipio de Suarez - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)En esta investigación se estudió la eficiencia de las semillas de Moringa Oleífera (MO), Cassia Fistula y Guásuma Ulmifolia. Estas presentan un potencial para los procesos de coagulación y floculación utilizando un método ... -
Determinación de la eficiencia de la borra de café utilizada como material adsorbente en el proceso de remoción de DQO y SST, para el tratamiento de mucilago residual
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Con el fin de probar la eficiencia del uso de la borra de café como material adsorbente en sistemas de tratamiento de aguas residuales, se construyeron tres prototipos de filtros anaerobios de flujo ascendente a escala ... -
Determinación de la tasa cinética de reaireación mediante la evaluación de las características fisicoquímicas del agua del Río Molino en su recorrido por la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El trabajo de investigación determinó la tasa cinética de reaireación del río Molino mientras recorre el sector poblado de la ciudad de Popayán Colombia, evaluando las características fisicoquímicas de la calidad del agua. ... -
Determinación de la variación de microcontaminates (agroquímicos) en la subcuenca del Río Palacé mediante un modelo matemático
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)Las diversas actividades agrícolas presentes en la cercanía de las cuencas hidrográficas generan de manera directa o indirecta vertimientos puntuales y difusos de diferentes compuestos agroquímicos, dando como resultado ... -
Determinación de la viabilidad agronómica del lodo de minería de oro como sustrato en almácigos de Coffea Arábica L. variedad Colombia en el municipio de Suárez (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo de investigación consistió en evaluar el uso del lodo de minería de oro generado en el entable “El Tamboral” ubicado en el municipio de Suárez (Cauca), como sustrato en almácigo de café. Para dar ... -
Determinación de los impactos ambientales generados en la cadena productiva del fique, en el municipio de el Tambo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo lugar en el Municipio de El Tambo Cauca, surgió como idea después de colaborar en la recolección de datos para el convenio No. 00347 (creación de la primera guía ambiental de ... -
Determinación de los niveles de mercurio presente en el agua de dos quebradas , receptoras de vertimientos mineros que descargan aguas al embalse la Salvajina, Municipio de Suarez - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)El presente trabajo de investigación, tuvo como finalidad determinar los niveles de mercurio en las quebradas Turbina y Tamboral, receptoras de efluentes provenientes de la actividad minera de oro, en el municipio de Suarez ... -
Determinación de mercurio por descargas de los entables mineros Euroinversiones y los Ambuila del municipio de Suárez, (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Se determinaron los niveles de mercurio en agua y sedimento generados en los entables mineros Euroinversiones y Los Ambuila en el municipio de Suarez-Cauca, para ello se realizaron cinco monitoreos antes y después en las ... -
Determinación de mercurio y cianuro en efluentes y diques de cola en cuatro entables mineros de oro del municipio del Tambo, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)En este trabajo de investigación se determinó la presencia de mercurio y cianuro tanto en efluentes como en los diques de cola, producto del beneficio de oro en el municipio del Tambo – departamento del Cauca. Para el ... -
Determinación del daño ambiental ocasionado al recurso hídrico, por la extracción ilegal de oro, en los Municipios de la Sierra y Rosas en el Departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)Este trabajo tiene como objetivo brindar Apoyo técnico a la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), en el marco del proyecto DETERMINACIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL OCASIONADO AL RECURSO HÍDRICO, POR LA EXTRACCIÓN ILEGAL ... -
Determinación del riesgo entomológico por el vector Aedes aegypti en la comuna seis y ocho (Popayán – Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo se realizó en la comuna seis y ocho de la ciudad de Popayán, con el objetivo de determinar el riesgo entomológico por el vector Aedes aegypti, el área de estudio se encuentra en una zona subtropical, ... -
Determinación del somatotipo de los jugadores de fútbol en la etapa competitiva de la categoría 2000 - 2001 de la Academia Valencia Fútbol Club
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Física, 2019)El estudio presente tiene como objetivo determinar el somatotipo de los jugadores de fútbol en la etapa competitiva de la categoría 2000-2001 de la Academia Valencia Futbol Club; con el fin de analizar, detallar y objetivar ... -
Determinación del uso de borato de sodio como sustituto del mercurio en un entable minero El Samán en el municipio de Suárez (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el uso del borato de sodio como sustituto del mercurio en el entable minero El Samán, ubicado en el municipio de Suárez - Cauca. Dentro del municipio se ... -
Determinar la eficiencia de un sistema piloto por depuración biológica para el tratamiento de aguas residuales porcícolas en la finca el Guabito ubicado en la vereda la Playa del municipio de Popayán, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El presente trabajo se realizó en la finca” El Guabito” ubicada en la vereda La Playa del Municipio de Popayán – Cauca, mismo que tuvo como objetivo determinar la eficiencia de un sistema piloto por depuración biológica ... -
Diagnóstico ambiental de alternativas para la ubicación de los sitios de disposición final para residuos sólidos ordinarios y residuos de construcción y demolición del municipio de Sucre Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El diagnóstico ambiental de alternativas tiene como objeto suministrar la información para evaluar y comparar las diferentes opciones que se plantean como alternativas para la ubicación de los sitios de disposición final ... -
Diagnóstico ambiental de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)La formulación del diagnóstico ambiental en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, se desarrolla siguiendo la metodología determinada en la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2015. El objetivo del presente trabajo ...