Search
Now showing items 781-790 of 860
Incidencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de la capacidad aeróbica en escolares de 10 a 12 años del centro educativo Buenavista -Totoró- Cauca-2023
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2024)
La entrenabilidad en niños deben ser procesos que permitan fundamentar un desempeño optimo a nivel físico y social acorde a las necesidades y capacidades propias de la edad, aplicando métodos pertinentes, mediante los ...
Caracterización de la condición física en estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca el periodo II del año 2023
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2024)
El proyecto tiene como objetivo determinar el nivel de la condición física de los estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca mediante la caracterización sociodemográfica y la evaluación de patrones ...
Programa de entrenamiento específico de arqueros de fútbol en el Club Deportivo Atlético Banfield de Bogotá
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2023)
El presente trabajo de pasantías tiene como objetivo implementar un plan de entrenamiento específico para los arqueros de fútbol del Club Deportivo Atlético Banfield en la ciudad de Bogotá, durante el año 2022. Para ello, ...
Evaluación de la condición actual del ecosistema de manglar en puntos priorizados del consejo comunitario rio Mejicano del distrito de San Andrés de Tumaco
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)
El Distrito Especial de Tumaco que se encuentra ubicado en el Departamento de Nariño suroccidente del País de Colombia, es reconocido por ser un territorio con mayor cifra de ecosistemas de manglares, estos son aquellos ...
Sistematización de las experiencias en las prácticas profesionales en deportes individuales de los estudiantes adscritos al programa de Entrenamiento Deportivo de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca I periodo 2022
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2023)
En el programa de Entrenamiento Deportivo de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, nace el interés de sistematizar las Prácticas Profesionales II en Deportes Individuales. Debido a las diversas situaciones, ...
Desarrollo de un programa de fortalecimiento muscular para el mejoramiento de la fuerza máxima en la modalidad de powerlifting
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2024)
Introducción y problematización: Comúnmente en los gimnasios del municipio de Caloto Cauca los usuario no cuentan para iniciar ni para finalizar con protocolos o test de valoración que les permitan conocer los porcentajes ...
“Autónoma en movimiento” como propuesta de un programa de hábitos y estilos de vida saludable para la Comunidad Universitaria de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(2024)
La pasantía aplicada en la Universidad Autónoma del cauca en Popayán tuvo como objetivo Implementar el programa “Autónoma en Movimiento” como propuesta de un programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable para la comunidad ...
Identificación de talentos deportivos en las escuelas de formación deportiva de fútbol del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2023)
La presente investigación tuvo como objetivo identificar los talentos deportivos que existen en las escuelas de formación deportiva de Fútbol del municipio de Popayán. La metodología parte del enfoque cuantitativo, con un ...
Relación entre el porcentaje de masa grasa, salto vertical y sprint en futbolistas adolescentes de dos clubes de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2023)
Este estudio tuvo como propósito determinar la relación entre el porcentaje de masa grasa, el salto vertical y el sprint en futbolistas adolescentes de dos clubes de la ciudad de Popayán. Estudio cuantitativo correlacional, ...
Relación del perfíl somatotípico y la flexibilidad de los futbolistas sub-17 del municipio de Santa Rosa (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Deporte y Actividad Física, 2024)
Introducción: en los procesos deportivos de formación en el fútbol es importante evaluar la condición física, entre ellos la composición corporal y la flexibilidad que tanto se relacionan con la ejecución del gesto deportivo ...