Ingeniería Ambiental y Sanitaria: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 313
-
Evaluación de dos sistemas de tratamiento de agua residual en las unidades productivas del Centro Agropecuario Sena Regional Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)El presente trabajo se realizó en el centro agropecuario SENA regional Cauca ubicado en el municipio de Popayán, tiene como objetivo determinar la eficiencia de remoción de dos sistemas de tratamiento de agua residual en ... -
Alternativas para promover el uso y consumo responsable del agua potable en la zona urbana del municipio de Tesalia-Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)El crecimiento poblacional y el deterioro ambiental están amenazando los recursos naturales, entre ellos el agua. es un recurso vital para la existencia humana, pero su disponibilidad está disminuyendo progresivamente ... -
Formulación de un plan de ahorro y uso eficiente de la energía como estrategia para optimizar y racionalizar el recurso energético de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)En el contexto actual, la eficiencia energética se establece como un desafío fundamental para hacer frente a la creciente demanda de energía y las preocupaciones relacionadas con el cambio climático. El enfoque principal ... -
Evaluación del uso de las TIC como estrategia para fomentar entornos educativos saludables en una zona rural expuesta a agroquímicos. Caso estudio vereda Chuscales (Totoró – Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)En la comunidad educativa de la vereda Chuscales, Totoró – Cauca), se haevidenciado que se presentan problemas relacionados con el manejo inadecuadode residuos de agroquímicos provenientes de cultivos que se encuentran en ... -
Formulación del plan de manejo ambiental para la construcción y operación de un sistema de biorremediación en la planta de tratamiento de suelos y aguas contaminadas por hidrocarburos Inspectrol S.A.S sede Villa Garzón, Putumayo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La actividad petrolera es cada vez más estudiada en los procesos ambientales, este trabajo se realizó con el objetivo de Formular el Plan de Manejo Ambiental para la construcción y operación de un sistema de biorremediación ... -
Actualización e implementación del Programa de Educación Ambiental (PEA) del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La implementación del Programa de Educación Ambiental, se inició con el análisis de la ejecución de la primera fase a través de revisión documental de trabajos escritos anteriormente que permitirá conocer avances en los ... -
Actualización del Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Esta propuesta consiste en el apoyo que se brinda a la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca como parte del SIG para afrontar la problemática que se centra en el manejo integral de residuos sólidos, el anterior PGIRS ... -
Formulación del plan de gestión ambiental para el municipio de Florencia Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La Gestión Ambiental Municipal – GAM, se basa en la administración permanente y adecuada de los recursos del municipio, y la orientación de procesos culturales que permitan lograr la sostenibilidad, además de la construcción ... -
Diagnóstico de los acuíferos del valle geográfico del rio Cauca para la formulación del Plan de Manejo Ambiental-PMAA, para la Corporación Autónoma Regional del Cauca-CRC
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El presente proyecto se desarrolló con el propósito de realiza el Diagnostico del Plan de Manejo Ambiental de acuíferos en el Valle geográfico del rio Cauca el cual se encuentra reglamentado mediante el Decreto 1076 del ... -
Actualización del Sistema de Gestión Ambiental según la NTC ISO 14001:2015 en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)En la actualidad un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es considerado como la herramienta que permite identificar, mitigar o controlar los aspectos e impactos generados por las empresas hacia el ambiente [1]. De este modo ... -
Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos y Especiales (PGIRESPEL) tiene como finalidad brindar las guías y los protocolos adecuados para el manejo de los residuos peligrosos con la intención de garantizar y ... -
Plan de manejo ambiental para el proyecto de urbanización torres de Sanmiguel en Pitalito Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El presente trabajo está enfocado en el diseño de un plan de manejo ambiental de manera que permita prevenir, mitigar y controlar los impactos ambientales a través de lineamientos de manejo ambiental necesarios acordes a ... -
Evaluación de la afectación del recurso hídrico por el vertimiento de las aguas residuales domésticas provenientes de las descargas de los sistemas de tratamiento “media loma” y “farallones”, en el municipio de Piendamo- Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Para efectuar el tratamiento de aguas residuales se plantean diversos objetivos esenciales en el cuidado del ambiente, que van enfocados desde la protección de los cuerpos receptores de dichas aguas, que pueden ser catalogados ... -
Ejecución del Plan de Implementación del Manejo Ambiental (PIPMA) en la rehabilitación vial y construcción del espacio público del tramo 7b y 7c de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Ante las obras de rehabilitación y construcción vial y peatonal desarrolladas en la calle 5 de la ciudad de Popayán por la constructora Consorcio proyecto 2023, se realizó en este trabajo, la formulación y la ejecución de ... -
Diagnóstico y formulación de un plan de mejoramiento para cuatro programas ambientales del PGIRS del municipio de Timbío, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diagnóstico y formulación de estrategias de mejoramiento para los programas de: inclusión a recicladores, recolección y transporte, aprovechamiento y disposición final ... -
Aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos generados en la zona urbana del municipio de Timbío (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La presente propuesta tuvo por objetivo realizar el aprovechamiento de aproximadamente ocho toneladas de residuos sólidos orgánicos originados semanalmente en la zona urbana del municipio de Timbío, Cauca, con el fin de ... -
Apoyo técnico a la gestión de los procesos relacionados con permisos de vertimiento en la subdirección de conocimiento y evaluación ambiental de la Corporación Autónoma Regional de Nariño (CorpoNariño)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Las instalaciones industriales, comerciales y formales generan aguas residuales no domesticas como resultado de sus actividades, las cuales se descargan en el sistema de alcantarillado. Estos vertimientos contienen grasas, ... -
Identificación de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales en el sector agrícola del cultivo del cacao en el municipio de Tumaco – Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El presente trabajo monográfico tiene como propósito central, identificar la implementación de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales en el sector agrícola del cultivo del cacao en el municipio de Tumaco Nariño. ... -
Formulación de una alternativa para el manejo ambiental de las excretas provenientes de la producción porcina del Criadero Porkinho en el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Este proyecto corresponde al trabajo final de grado en la modalidad de investigación; que tiene como fin formular una alternativa para el manejo ambiental de las excretas provenientes de la producción porcina del criadero ... -
Evaluación de la remoción de la carga contaminante generada por las aguas mieles del beneficio húmedo del café mediante el uso de un sistema modular de tanque séptico y humedales
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El departamento del Cauca ha liderado la producción de café de alta calidad, pero lamentablemente, tanto en la industria cafetera como entre los pequeños productores, no se ha implementado una gestión ambiental adecuada ...