Ingeniería Ambiental y Sanitaria: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 313
-
Estado del Arte del Uso de Biosólidos para la Restauración de Suelos Afectados por los Cultivos Ilícitos
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo fue analizar el estado del arte del uso de los biosólidos en los procesos de restauración de suelos como posible alternativa en la zona de Llorente afectada por los ... -
Diseño de una Metodología Eficiente para el Uso de Microorganismos Biodegradantes del Crudo en Zonas de Atentados a la Infraestructura Petrolera
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Este documento describe los resultados de un estudio cuyo objetivo fue diseñar una guía metodológica de uso de microorganismos biodegradantes del crudo para la remediación ambiental en zonas de atentados a la infraestructura ... -
Categorización del nivel de riesgo a agroquímicos mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el Corregimiento de Gabriel López (Totoró, Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Es conocido que el uso de agroquímicos es una problemática ambiental y de salud que se discute a nivel nacional e internacional, en el caso de este trabajo de grado del corregimiento de Gabriel López, municipio de Totoró ... -
Implementación de un sistema de oxidación avanzada para el tratamiento de aguas residuales hospitalarias en la clínica Versalles-sede principal Valle del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Una de las problemáticas actuales en el mundo se atribuye a la escasez de agua y la contaminación de la misma, debido a que las aguas residuales de tipo hospitalario, catalogadas fuente importante de riesgo ambiental en ... -
OSTIUM COFFEE
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Ostium Coffee es una empresa emprendedora ubicada en el municipio de La Argentina, Huila, que tiene como objetivo producir y comercializar café de calidad con un enfoque en la innovación. Desde su creación en 2020, Ostium ... -
Seguimiento ambiental a las concesiones de aguas otorgadas por Corponariño a los lavaderos de vehículos en la zona urbana del municipio de San Andrés de Tumaco – Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El agua se ha convertido en el recurso más preciado a nivel mundial por su importancia para la supervivencia de la especie humana y de todos las biósferas terrestres, Colombia es un país rico en fuentes hídricas superficiales ... -
Implementación del sistema de gestión ambiental de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares (ALFM) regional suroccidente año 2023
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El siguiente trabajo, se desarrolló en la modalidad pasantía con la entidad Agencia Logística de las Fuerzas Militares Regional Suroccidente, con su sede principal ubicada en la ciudad de Cali y sus demás sucursales a lo ... -
Actualización y ejecución del plan de manejo ambiental de las obras de saneamiento básico de los vertimientos generados en Alban (Nariño)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El presente trabajo tiene como objetivo actualizar y ejecutar el Plan de Manejo Ambiental establecido para la construcción de cuatro plantas de tratamiento de agua residual en el municipio de Albán Nariño, con el fin de ... -
Implementación del programa de aprovechamiento de residuos sólidos inorgánicos adscrito al PGIRS en el casco urbano del municipio de Cajibío – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la cabecera municipal de (Cajibío–Cauca Su objetivo principal es actualizar las metas de cumplimiento del proyecto a corto, mediano y largo ... -
Formulación del programa de uso eficiente y ahorro del agua para la zona del alto de la cruz en el municipio de Pitalito, Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La presente propuesta está enfocada en el diseño del Programa de uso eficiente y ahorro del agua en la vereda del Alto de la cruz del municipio de Pitalito Huila de acuerdo con la ley 373 de 1997, de esta manera se da un ... -
Formulación del Plan de Manejo Ambiental (PMA) para el museo ciencias naturales (IMCN) Santiago de Cali – Valle del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La formulación del Plan de Manejo Ambiental (PMA) para el Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann, ubicado en Santiago de Cali, Valle del Cauca, tuvo como objetivo el desarrollo de estrategias de ... -
Evaluación de las condiciones ambientales del sistema de recolección y descarga del colector de aguas residuales Machángara del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La evaluación de las condiciones ambientales del sistema de recolección y descarga del colector de aguas residuales Machángara del municipio de Popayán es importante debido a los problemas de afectación que se tienen en ... -
La fotocatálisis como alternativa de remoción de mercurio en aguas contaminadas por la minera aurífera
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Este documento presenta los resultados de una investigación que buscó analizar el estado actual de la implementación de la fotocatálisis para la remoción de mercurio en aguas contaminadas por la actividad minera aurífera. ... -
Estimación de riesgo ambiental por uso de agroquímicos en cultivos de fresa en el corregimiento Piedra de León (Sotará-Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)En la actualidad el uso de agroquímicos para diferentes cultivos se ha incrementado, para prevenir y controlar las plagas que afectan los cultivos de la producción agrícola. Los agroquímicos utilizados contienen componentes ... -
Elaboración de bloques de concreto para encapsular el mercurio contenido en lodos residuales de la mina artesanal Aurífera Curiaco del municipio de Santa Rosa - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Se realizó un estudio de investigación sobre la encapsulación del mercurio mediante el empleo de cemento, en lodos residuales de la mina aurífera Curiaco ubicada en el municipio de Santa Rosa-Cauca, debido a que en los ... -
Evaluación y seguimiento a vertimientos de aguas residuales generadas en la sub zona hidrográfica del Río Piendamo dentro de la jurisdicción de la dirección territorial “centro” de la Corporación Regional Autónoma del Cauca – CRC.
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El estudio de evaluación y seguimiento a vertimientos de aguas residuales generadas en la subzona hidrográfica del río Piendamó dentro de la jurisdicción de la Dirección Territorial "Centro" de la Corporación Regional ... -
Evaluación del funcionamiento operativo por contribución de agua lluvia por conexiones erradas en el colector garrochal de la red de alcantarillado de Popayán (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El presente proyecto, evalúa el funcionamiento operativo por contribución de agua lluvia por conexiones erradas en el colector Garrrochal de la red de alcantarillado en Popayán (Cauca), estas conexiones erradas son una ... -
Evaluación del comportamiento operacional por aportes de caudal por conexiones erradas en el interceptor cauca – uno perteneciente al sistema de alcantarillado del municipio de Popayán – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Este proyecto de pasantía, ejecutado dentro de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. evaluó el comportamiento operacional por aportes de caudal por conexiones erradas en la red denominada Interceptor ... -
Evaluación de áreas degradadas por minería ilegal mecanizada en el Consejo Comunitario del Alto Medio Dagua - Distrito de Buenaventura
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La minería es una actividad que ha presentado un incremento notorio en muchas de las regiones de Colombia, trayendo consigo crecimiento económico, pero también debido a las diferentes formas de extracción minera ha con ... -
Actualización del plan de gestión integral para los residuos generados en la atención en salud y otras actividades PGIRASA de la Empresa Social del Estado ESE centro 1, Piendamó
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Los residuos generados en la atención a la salud pueden ocasionar un riesgo para el medio ambiente y para la salud de las personas si no se realiza un manejo adecuado, en especial, para los colaboradores que trabaja en las ...