dc.contributor.advisor | Cerón, Ronald Edinson | |
dc.contributor.author | Jaramillo González, Hernán | |
dc.date.accessioned | 2021-03-15T14:58:50Z | |
dc.date.available | 2021-03-15T14:58:50Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | Jaramillo González, H. (2017). Formulación del plan de manejo integral de residuos sólidos para la compañía Alpina Productos Alimenticios S.A. planta Popayán [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/212 | |
dc.description.abstract | El crecimiento de los residuos sólidos en la industria alimenticia hace que por sus bienes producidos se generen volúmenes considerables de residuos los cuales son una de las principales causas que contribuyen a la contaminación ambiental.
El consumo masivo, repercute en la generación de residuos sólidos y residuos peligrosos debido a la falta de un manejo y disposición final adecuada, esto se convierte en un problema, que compromete el bienestar del planeta, de la especie humana y de todas las otras especies que lo habitan.
En alpina S.A planta Popayán se encontraron dificultades presentes en; la segregación, el almacenamiento temporal, el aprovechamiento y disposición final de los residuos que se generan a raíz de cada una de las actividades y procesos de operación de la compañía, por esta razón se formuló el Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos estructurado, que permita mejorar las condiciones actuales en el manejo. Esto permitiría optimizar el desempeño en la gestión ambiental de la organización en esta planta y el cumplimiento de metas, indicadores ambientales y la normativa aplicable basada en el decreto 4741 de 2005 y la resolución 1045 de 2013. Lo que implica elaborar, programas y actividades que conforman el plan, de esta manera dará la metodología para el manejo de los residuos sólidos incluyendo los peligrosos en las diferentes áreas de la compañía, Se puede afirmar que gracias a un adecuado plan de manejo integral de residuos sólidos, mejoraría el desempeño ambiental actual de la compañía, de esta forma se actuara de manera organizada referente a este problema para que la generación, la separación, el almacenamiento, el aprovechamiento y la disposición final se manejen de forma adecuada. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria | |
dc.subject | Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos - PMIRS | es_ES |
dc.subject | Residuos sólidos | es_ES |
dc.subject | Residuos peligrosos | es_ES |
dc.subject | Generación de residuos | es_ES |
dc.subject | Contaminación ambiental | es_ES |
dc.subject | Programas de gestión ambiental | es_ES |
dc.subject | Manejo de residuos | es_ES |
dc.title | Formulación del plan de manejo integral de residuos sólidos para la compañía Alpina Productos Alimenticios S.A. planta Popayán | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |