dc.contributor.advisor | Ramírez Ceballos, César Augusto | |
dc.contributor.author | Hoyos Ortiz, Manuel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-04-07T17:00:50Z | |
dc.date.available | 2021-04-07T17:00:50Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Hoyos Ortiz, M. A. (2020). Formulación del programa para el manejo integral de los residuos sólidos en el corregimiento del paraíso municipio de Sucre Cauca [tesis de pregrado]. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, Colombia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/303 | |
dc.description.abstract | Los residuos sólidos son clasificados como comunes y especiales, dentro de los comunes se identifican los orgánicos e inorgánicos y estos son generados en los sectores residenciales, industriales, institucionales, comerciales, entre otros. La responsabilidad de la gestión integral de los residuos sólidos es de las administraciones municipales y se debe contemplar desde su generación hasta su disposición final [1].
Los residuos sólidos producidos por los habitantes del corregimiento de Paraíso Sucre en los últimos tiempos han ido en aumento lo cual ha generado distintos tipos de problemáticas como lo son afectaciones a la salud, contaminación de fuentes hídricas y proliferación de vectores, esto se ha venido presentando por la falta de un programa para el manejo integral de residuos sólidos y un adecuado sitio para la disposición final de los mismos [2].
En el presente documento se presenta una propuesta metodológica para formular un programa para el manejo integral de residuos sólidos en el corregimiento de Paraíso municipio de Sucre en el departamento del Cauca. El estudio se realizó con ayuda de la información suministrada por parte de la alcaldía municipal.
La metodología empleada para la elaboración de este proyecto se divide en 3 fases, donde cada fase da desarrollo a cada uno de los objetivos planteados; Primera Fase: Diagnostico de la situación actual del manejo de residuos sólidos en el corregimiento de Paraíso, Segunda Fase: Formulación del programa para la gestión integral de los residuos sólidos del corregimiento del Paraíso y Tercera fase: Socialización del programa con la comunidad del Corregimiento de Paraíso Sucre. Por cada fase se desarrollaron actividades diferentes.
En los resultados arrojados se puede evidenciar la falta de conocimiento y educación ambiental por parte de los habitantes del corregimiento de Paraíso en cuanto a temas ambientales. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria | es_ES |
dc.subject | Residuos sólidos | es_ES |
dc.subject | Residuos orgánicos | es_ES |
dc.subject | Residuos inorgánicos | es_ES |
dc.subject | Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos -- PGIRS | es_ES |
dc.title | Formulación del programa para el manejo integral de los residuos sólidos en el corregimiento del paraíso municipio de Sucre Cauca | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |