Browsing by Author "Rivera Martínez, Wilfred Fabián"
Now showing items 1-20 of 21
-
Análisis de la dinámica espacio temporal de los ecosistemas estratégicos con procesos de recuperación y/o conservación ecológica
Pinto Moncada, Astrid Yuliana (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2022)El presente plan de mejoramiento para la empresa Comercializadora Sandoval SAS ubicada en el municipio de Piendamó, tuvo como objetivo elaborar un plan de mejoramiento continuo para la gestión de las áreas funcionales de ... -
Análisis de viabilidad para el desarrollo de una aplicación móvil que facilite la logística de transporte de carga a partir de una experiencia piloto en Popayán, Cauca
Mestizo Prado, Noé Camilo (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)El objetivo del presente trabajo investigativo, es realizar el análisis a nivel de viabilidad para el desarrollo de una empresa de transporte de carga que mediante una aplicación móvil facilite la logística del movimiento ... -
Construcción de un modelo para la aceleración de empresas en el marco de la estrategia Emprendelab-Uniautonoma del Cauca, Popayán
Serna Yasnó, Daniela (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2023)El presente trabajo de investigación tiene el objeto de lograr estructurar por medio de la literatura ya estudiada, los conocimientos académicos adquiridos en mi carrera profesional y los espacios que brinda el laboratorio ... -
Diseño de un plan de marketing digital para la corporación “para el desarrollo de la sericultura del Cauca-Corseda” en la ciudad de Popayán 2021
Gómez Motta, María Fernanda (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)El objetivo principal del presente trabajo es diseñar un plan de marketing digital para la corporación para el desarrollo de la sericultura del Cauca-Corseda orientado al posicionamiento de la organización en la mente del ... -
Diseño de una plataforma estratégica para una organización solidaria bajo los principios de la gestión tecnológica
González Negría, Lina María (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Administración de Empresas, 2024)El informe de pasantía tiene como objetivo general Diseñar una plataforma estratégica para la fundación CrediGO bajo los principios de la gestión tecnológica, que está ubicada en el centro de Popayán cauca; esto debido a ... -
Efectos de la implementación de la cátedra de emprendimiento en los colegios públicos de la ciudad de Popayán
Bronstein Cajiao, Michael (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2018)Esta investigación tiene como objetivo analizar los efectos de la implementación de la cátedra de emprendimiento en los colegios públicos de educación media en Popayán, a partir de la promulgación de la Ley 1014 de 2006; ... -
Elaboración de un manual de procesos y procedimientos en el área de talento humano para mejorar la gestión administrativa en la Fundación Empodérame Popayán
Sánchez Miranda, Adriana Lucia (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Administración de Empresas, 2024)Fundación Empodérame es una organización que tiene como objeto Promover la cultura y defender los derechos humanos enfocándose en el empoderamiento femenino, siendo resilientes y promoviendo el desarrollo territorial. El ... -
Elementos para la construcción de una política pública de emprendimiento en la ciudad de Popayán
Acevedo Quintero, Laura Isabella (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2023)El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de analizar las herramientas fundamentales para la construcción de una política pública de emprendimiento en Popayán, se realizó un análisis sistemático con el fin de ... -
Emprendimiento y Mujeres: análisis de componentes determinantes que afectan el desarrollo en emprendimientos liderados por mujeres en el Cauca
Villamarín Beltrán, Verónica Andrea (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Administración de Empresas, 2024)Mediante un enfoque mixto, tanto cualitativo como cuantitativo, se realizaron 19 entrevistas exhaustivas a mujeres emprendedoras de diversos sectores económicos en el Cauca. Estas entrevistas permitieron identificar una ... -
Emprendimiento y Mujeres: elementos para la comprensión de las estrategias organizacionales y de mercado en emprendimientos liderados por mujeres en el Cauca
Molina Muñoz, Diana Carolina (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Administración de Empresas, 2024)Al pasar de los tiempos, las mujeres han ido adquiriendo papeles de empoderamiento importantes dentro de la sociedad. A hoy, las mujeres se han apropiado tanto del tema de lo que ser mujer representa, que se pueden ver a ... -
Estrategias para el despliegue de una plataforma Customer Relationship Management -CRM- para pymes de base tecnológica vinculadas por el Clúster Creatic en el departamento del Cauca
Gómez Silva, Ana María (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2020)La corporación Clúster Creatic es una organización que promueve el fortalecimiento de emprendimientos de base tecnológica en el departamento del Cauca, donde agremia a 30 empresas de las cuales se seleccionó a 6 de ellas ... -
Estrategias para el fortalecimiento en la “Secretaria de Despacho – Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico DAFE” en la Alcaldía de Popayán Cauca
Jiménez Mamian, Víctor Manuel (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2024)Las labores que se llevaron a cabo en la pasantía denominada Estrategias para el Fortalecimiento en la “Secretaria de Despacho – Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico DAFE” en la Alcaldía de Popayán Cauca, en ... -
Estructuración de un modelo de gestión financiera para empresas del sector artesanal en la semana santa en Popayán
Quintero Rivera, Eduar Stiven; Salazar Pobre, Ingrid Carolina (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2020)En el presente trabajo de investigación de carácter mixto, se abordó uno de los aspectos más importantes que intervienen en el crecimiento y desarrollo de la economía artesanal en la ciudad de Popayán, es decir, la gestión ... -
Factores clave de éxito en los procesos de emprendimiento construidos en el marco del fortalecimiento del sector empresarial de la población víctima del conflicto armado en el departamento del Cauca a partir de la promulgación de la ley 1448 de 2011
Paniagua, Karent Yulieth (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)El presente trabajo de investigación abarcará los alcances de la ley 1448 de 2011 o ley de víctimas y restitución de tierras, frente a los procesos de emprendimiento construidos en el marco del fortalecimiento del sector ... -
Identificación de los elementos de emprendimiento e innovación de las organizaciones : CREPIC, CreaTIC y Agroinnova en el departamento del Cauca
Cruz Zúñiga, Lizeth Carolina; Díaz Martos, Lizeth Andrea (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2017)En el siguiente trabajo se realizó la identificación de los elementos de emprendimiento e innovación en las instituciones: Crepic, Creatic y Agroinnova en el ámbito nacional, departamental y local desde el año 2000 a 2016, ... -
Las industrias 4.0 en el Cauca : un hábitat para el emprendimiento y la innovación
Rivera Martínez, Wilfred Fabián (Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, 2021)Consolidar una industria de conocimiento en un territorio como el Cauca ha sido uno de los desafíos de mayor relevancia en los últimos años. En esta región, localizada en el suroccidente colombiano se viene gestando un ... -
JOACO MARIA
Criollo González, Juan Nicolás (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Administración de Empresas, 2024)Joaco Maria es una empresa artesanal emprendedora ubicada en el municipio de Popayán, que tiene como objetivo producir y comercializar de manera artesanal cosméticos naturales de calidad con un enfoque en la innovación por ... -
Optimización de la eficiencia empresarial a través de una solución tecnológica de control de ventas e inventario: Un estudio de investigación en la ciudad de Popayán
Paz Aguirre, Danna Valentina; Calambas Zúñiga, Mildred Jhoana (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Administración de Empresas, 2024)La presente monografía se enfoca en la optimización de la eficiencia empresarial a través de la implementación de una solución tecnológica para gestionar las ventas y el inventario en la localidad de Popayán. Se busca ... -
OSTIUM COFFEE
Ospina Chávez, Juan Pablo; Díaz Muñoz, Jarlinton Estiven (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Ostium Coffee es una empresa emprendedora ubicada en el municipio de La Argentina, Huila, que tiene como objetivo producir y comercializar café de calidad con un enfoque en la innovación. Desde su creación en 2020, Ostium ... -
Propuesta de mejoramiento en los manuales de funciones y procesos en el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)
Hoyos Jiménez, Daniel Alexander (Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Administración de Empresas, 2023)En el siguiente proyecto se presenta el trabajo realizado en el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) desde el 25 de octubre del 2022 al 25 de febrero del 2023 enfocado en los programas de mujer y jóvenes, los cuales ...