Browsing by Subject "Educación ambiental"
Now showing items 1-19 of 19
-
Actualización e implementación del Programa de Educación Ambiental (PEA) del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La implementación del Programa de Educación Ambiental, se inició con el análisis de la ejecución de la primera fase a través de revisión documental de trabajos escritos anteriormente que permitirá conocer avances en los ... -
Alternativa de tratamiento de aguas residuales provenientes de procesos productivos de la cabuya en las veredas San Juan, El Canelo, La Laguna y Huacas del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2022)La interacción entre el ser humano y el medio ambiente, actualmente es una de las principales problemáticas asociadas al espacio temporal de la oferta hídrica, puesto que las actividades antrópicas generan efectos adversos ... -
Apoyo en la articulación, formulación y seguimiento a planes de gestión del riesgo de desastres en instituciones educativas priorizadas del municipio de Popayán, departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)La gestión del riesgo, es un proceso social encaminado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el ... -
Apoyo técnico a la evaluación y análisis de los procesos relacionados con permisos ambientales en la territorial Centro de la Corporación Autónoma del Alto Magdalena en el departamento del Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Durante las últimas décadas, las condiciones ambientales del mundo se han deteriorado a tasas que no tienen precedentes. Este deterioro está caracterizado por los altos índices de deforestación, ocupación de áreas protegidas ... -
Desarrollo de acciones para la gestión ambiental en las principales fuentes de abastecimiento hídrico y micro cuencas del municipio de Popayán, en la Alcaldía Municipal de Popayán Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)El presente documento está enmarcado en el desarrollo de acciones de gestión ambiental en el municipio de Popayán, mediante la participación de 6 entidades gubernamentales y no gubernamentales las cuales son UMATA, Corporación ... -
Diagnóstico socioambiental de la problemática asociada al manejo de residuos sólidos en el corregimiento la Yunga, Popayán, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas /Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La presente investigación propuso un diagnóstico socioambiental para contextualizar la problemática generada por el manejo de residuos sólidos en la comunidad la Yunga y Río Hondo como parte del proyecto “Modelo de innovación ... -
Diseño de metodologías, procesos y sistemas para el aprovechamiento de residuos sólidos en la vereda La Yunga y Río Hondo del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2019)La presente investigación se realizó en las veredas “La Yunga” y “Rio Hondo”, municipio de Popayán Cauca, tuvo como finalidad el diseño de metodologías, procesos y sistemas para el aprovechamiento de residuos sólidos. Este ... -
Estrategia de educación ambiental "escuela saludable" en las instituciones educativas la Rejoya Villanueva del municipio de Popayán, departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)La implementación de la estrategia de educación ambiental “Escuela Saludable” buscó que las dos instituciones educativas Villa nueva y Francisco José Chaux Ferrer más conocida como la Rejoya se apropiaran de su entorno y ... -
Estrategias de educación ambiental con enfoque participativo en las veredas providencia, cristalina y sonora para fortalecer el plan de ordenación y manejo de la cuenca de la quebrada “La Borugo”, municipio de el Paujil Caquetá
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Dada su importancia social, económica y ambiental para el departamento del Caquetá, la microcuenca de la quebrada “La Borugo”, municipio de El Paujil, fue un área priorizada para la conservación de sus valores paisajísticos, ... -
Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, para la regional Dimar Tumaco
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente informe de pasantía muestra el proceso de formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS realizado en la Dirección General Marítima regional Tumaco - DIMAR, con el propósito de mejorar las ... -
Formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) en el colegio Francisco Antonio de Ulloa
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)La formulación del Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA, en el colegio Francisco Antonio de Ulloa en la ciudad de Popayán, fue el objetivo principal de este trabajo de grado en el cual se llevó a cabo primordialmente ... -
Formulación del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la zona 4 del consejo comunitario del río Patía grande sus brazos y la ensenada en el municipio de Tumaco
(2024)La presente pasantía aborda la problemática de la gestión de residuos sólidos en la zona 4 del consejo comunitario del río Patía grande sus brazos y la Ensenada, ubicada en el municipio de Tumaco, Nariño. El trabajo se ... -
Implementación de estrategias de buenas prácticas ambientales para el manejo adecuado de residuos sólidos en el barrio brisas del aeropuerto, Tumaco-Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)En Colombia la problemática de los residuos sólidos no solo se establecerá, sino que además irá en crecimiento, situación que no es ajena al municipio de Tumaco-Nariño, en donde sus barrios y comunidades presentan dificultades ... -
Implementación de los subprogramas de sensibilización y educación ambiental, protección y saneamiento de la subcuenca abastecedora del río Piendamó, enmarcado en el programa de uso eficiente y ahorro del agua para el acueducto Piendamó Morales
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo se realizó en el Acueducto Piendamó-Morales del municipio de Piendamó Cauca, el cual tuvo como objetivo principal la implementación de los subprogramas de sensibilización y educación ambiental, protección ... -
Implementación de tres programas dando cumplimento al plan de gestión integral de residuos sólidos en el municipio de Timaná – Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2022)El presente informe de trabajo de grado bajo la modalidad de pasantía fue desarrollado en el municipio de Timaná, departamento del Huila, el cual tuvo como finalidad implementar las estrategias y actividades de los programas ... -
Implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La contaminación a causa de los residuos sólidos en un problema a escala mundial e imparable hasta el momento, por ello es necesario acciones particulares debido a que es una responsabilidad de todos. En ese sentido, la ... -
Implementación del programa de aprovechamiento de residuos sólidos inorgánicos adscrito al PGIRS en el casco urbano del municipio de Cajibío – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la cabecera municipal de (Cajibío–Cauca Su objetivo principal es actualizar las metas de cumplimiento del proyecto a corto, mediano y largo ... -
Optimización del sistema de tratamiento de aguas miel del café y del proceso de aprovechamiento de la pulpa residual de dos fincas cafeteras del municipio de Morales, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Partiendo del manejo u aprovechamiento adecuado de los residuos pos-cosecha, como un pilar para la transformación de la agricultura convencional a una agricultura sostenible, respetuosa del medio ambiente y justa con el ... -
El reciclaje: estrategia pedagógica en el cuidado del medio ambiente en el grado transición en el Centro Educativo Construyendo mi Mundo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)El proyecto “El reciclaje: estrategia pedagógica en el cuidado del medio ambiente” se implementó en el grado de transición del Centro Educativo Construyendo mi Mundo. Su objetivo es fomentar la conciencia ecológica en los ...