Browsing TG - Pasantías by Subject "Evaluación de Impacto Ambiental"
Now showing items 1-10 of 10
-
Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos generados en la atención en salud y otras actividades (PGIRASA) en la Empresa Social del Estado ESE Centro 1, Unidad de Atención Morales
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)Este proyecto se enfoca en la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA) para la Empresa Social del Estado (E.S.E.) Centro 1, específicamente en ... -
Actualización del programa de aprovechamiento de residuos sólidos (inorgánicos) del PGIRS del municipio de Suarez- Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)Esta pasantía aborda la problemática de la gestión inadecuada de residuos sólidos inorgánicos en el municipio de Suárez, Cauca, con el objetivo de actualizar el programa de aprovechamiento de residuos sólidos (inorgánicos). ... -
Actualización y ejecución del plan de manejo ambiental de las obras de saneamiento básico de los vertimientos generados en Alban (Nariño)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El presente trabajo tiene como objetivo actualizar y ejecutar el Plan de Manejo Ambiental establecido para la construcción de cuatro plantas de tratamiento de agua residual en el municipio de Albán Nariño, con el fin de ... -
Apoyo técnico para la evaluación del manejo de residuos generados en la atención en salud, provenientes de las Empresas Sociales del Estado (E.S.E) en la cabecera municipal San Andrés de Tumaco – Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El presente trabajo modalidad pasantía se realizó en la Corporación Autónoma Regional de Nariño (CORPONARIÑO), cuyo objetivo consistió en: evaluar el manejo de residuos generados en la atención en salud, provenientes de ... -
Evaluación de impacto ambiental por la construcción de una pequeña central hidroeléctrica (PCH) en el rio alto ovejas, en el municipio Buenos Aires Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)La evaluación de impacto ambiental, que se realizó para la construcción de la pequeña central hidroeléctrica en el Municipio de Buenos Aires, busco identificar los impactos que se pueden ocasionar en la zona de estudio ... -
Evaluación de las condiciones ambientales del sistema de recolección y descarga del colector de aguas residuales Machángara del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)La evaluación de las condiciones ambientales del sistema de recolección y descarga del colector de aguas residuales Machángara del municipio de Popayán es importante debido a los problemas de afectación que se tienen en ... -
Evaluación del impacto ambiental de los agroquímicos en el proceso de producción de Coffea arábica, con mujeres caficultoras afiliadas a Tecnicafe
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)Este trabajo modalidad pasantía, tuvo como objetivo evaluar el impacto ambiental del uso de agroquímicos en el proceso de producción de Coffea arabica con caficultoras de Tecnicafe. Se aplicó una metodología mixta la cual ... -
Evaluación del impacto ambiental generado por los residuos sólidos dispuestos en el botadero a cielo abierto “clausurado” La Pedregosa, El Bordo, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)Los residuos sólidos representan una problemática ambiental de gran envergadura a nivel mundial, especialmente en las zonas urbanas y rurales, impulsada por el crecimiento demográfico, las extensas poblaciones urbanas y ... -
Evaluación del plan de gestión integral de residuos sólidos del municipio de El Charco-Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2025)Para la evaluación del plan de gestión integral de residuos sólidos del Municipio del Charco Nariño, se establecieron tres fases: la primera consistió en realizar un diagnóstico del porcentaje de cumplimiento de los programas ... -
Impactos ambientales generados por el crecimiento poblacional sobre la zona de influencia directa de la quebrada Pubus municipio de Popayán- Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Este documento corresponde al trabajo final de grado en modalidad pasantía, se llevó acabo en el municipio de Popayán - Cauca, en la empresa prestadora de servicio municipal de agua potable Acueducto y Alcantarillado de ...