Browsing by Title
Now showing items 163-182 of 738
-
Desarrollo de una aplicación móvil y su API de comunicación para smartphone en el sistema operativo Android que apoye los comités de la "Fundación Voluntarios Animalistas Popayán"
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2016)Este proyecto está orientado a promover los procesos de adopción, bienestar animal y comunicación de la “Fundación Voluntarios Animalistas Popayán”. Para la implementación de este proyecto se utilizó “Agile Unified Process” ... -
Desarrollo de una aplicación web con información cultural y turística de la ciudad de Popayán para personas con discapacidad visual aplicando la norma NTC 5854
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2019)Este trabajo presenta el proceso de desarrollo de una aplicación web con información cultural y turística de la ciudad de Popayán, diseñada para personas con discapacidad visual aplicando la norma NTC5854. Su contextualización ... -
Desarrollo de una aplicación web para el acompañamiento pedagógico a docentes de niños con capacidades especiales de nivel transición, en la Unidad de Atención Integral (UAI) de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2019)Las aplicaciones móviles han permitido un avance importante en el ámbito educativo, dado que a través de ellas los educadores pueden superar muchas barreras de información y comunicación para llevar a cabo un mejor proceso ... -
Desarrollo de una guía metodológica como herramienta de apoyo en la elaboración de una arquitectura de inteligencia de negocios en relación al área de salud del régimen subsidiado y contributivo en la Asociación Indígena del Cauca-EPS
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas, 2022)El cumplimiento del presente trabajo se realizó bajo la modalidad de Pasantía en el área de Planeación subproceso Gestión Tic de la empresa Asociación Indígena del Cauca EPS, sede Popayán- Cauca, bajo el acompañamiento del ... -
Desarrollo de una plataforma web para la gestión de los procesos realizados por los comités de la Fundación Voluntarios Animalistas Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2016)Este proyecto está orientado a gestionar los procesos internos de la Fundación Voluntarios Animalistas Popayán, para la implementación de este proyecto se utilizaron algunas prácticas de Scrum como entorno de trabajo y ... -
Desarrollo de una red de sensores para monitoreo de macronutrientes primarios para cultivo de café aplicado a un caso de estudio en Tecnicafé
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2021)La implementación de la tecnología en la agricultura ha permitido tener una mejor producción de los cultivos, reducir el impacto ambiental generado por los fertilizantes y pesticidas y por tanto una disminución en los ... -
Desarrollo del frontend de la aplicación web coffeequalitic para el manejo de registros de trazabilidad en el proceso de la transformación del café
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2018)Este proyecto está orientado al desarrollo del frontend de la aplicación web CoffeeQualiTic para el manejo de la información de datos de trazabilidad en el proceso de la transformación del café. Para la implementación de ... -
Desarrollo del plan de mejoramiento ambiental en la obra civil del kilómetro 63+250 al 65+250 vía Balboa - Argelia, departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)El presente trabajo de grado efectuado mediante la modalidad de pasantía, en la empresa contratista APCOOAR E.S.P, contempla el desarrollo del Plan de Manejo Ambiental elaborado por el contratista para la construcción del ... -
Desarrollo e implementación de la oficina virtual para generar: certificaciones, desprendibles y solicitudes del departamento de recursos humanos a los colaboradores de la empresa Icobandas S.A
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2018)El Desarrollo e implementación de la oficina virtual para generar: Certificaciones, desprendibles y solicitudes del departamento de Recursos Humanos a los colaboradores de Icobandas S.A, tiene la finalidad de minimizar los ... -
Desarrollo e implementación de los procesos de sistematización y virtualización de los cursos del campo profesional en la plataforma virtual Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2021)El siguiente trabajo se centra en el apoyo técnico al proceso de virtualización en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, más concretamente en realizar actividades relacionadas al acompañamiento en el montaje, ... -
Desarrollo web para sistematización de procesos administrativos en el centro de acondicionamiento físico Fit Dance 100% Fitness
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas, 2015)Fit dance 100 % fitness es una empresa dedicada a la comercialización y venta de productos deportivos de alta, media y baja gama como también de instrumentos deportivos de uso inteligente y funcional; de igual manera ofrece ... -
El desinterés escolar de los niños y niñas de transición en la Institución Educativa INEDER y la escuela El Puro - Patía
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación Preescolar, 2017)El desinterés escolar es un tema de alta prioridad en el contexto educativo actual, toda vez que incide negativamente en el desarrollo de las actividades académicas ya sea porque el educando se muestra pasivo o apático ... -
Determinación de la capacidad de generación energética de los residuos sólidos urbanos en los municipios de Argelia, Balboa y Bolívar pertenecientes al sur del departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Uno de los problemas de política pública que se presenta en Colombia se relaciona con la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU); la situación poco a poco se ha tomado varias regiones del país y el Sur del Departamento ... -
Determinación de la capacidad de generación energética de los residuos sólidos urbanos para la generación de energías alternativas en los municipios Corinto, Silvia, y Caloto ubicados al norte del departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Este proyecto busca que la empresa ASERHI S.A.S E.S.P evalúe la viabilidad de aplicar modelos europeos de aprovechamiento energético de los residuos sólidos urbanos en el Departamento del Cauca y para ello se recopilo la ... -
Determinación de la capacidad de generación energética de los residuos sólidos urbanos que generan los municipios de Popayán y Timbío del departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)La gestión inadecuada de los residuos sólidos urbanos en la actualidad ha dejado preocupaciones por sus innumerables repercusiones para con el ambiente y la sociedad, por ello las políticas de gestión son cada vez más ... -
Determinación de la eficiencia de coagulantes de origen natural para el tratamiento de las aguas residuales de una unidad de producción minera en la vereda El Tamboral en el municipio de Suarez - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)En esta investigación se estudió la eficiencia de las semillas de Moringa Oleífera (MO), Cassia Fistula y Guásuma Ulmifolia. Estas presentan un potencial para los procesos de coagulación y floculación utilizando un método ... -
Determinación de la eficiencia de la borra de café utilizada como material adsorbente en el proceso de remoción de DQO y SST, para el tratamiento de mucilago residual
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Con el fin de probar la eficiencia del uso de la borra de café como material adsorbente en sistemas de tratamiento de aguas residuales, se construyeron tres prototipos de filtros anaerobios de flujo ascendente a escala ... -
Determinación de la tasa cinética de reaireación mediante la evaluación de las características fisicoquímicas del agua del Río Molino en su recorrido por la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El trabajo de investigación determinó la tasa cinética de reaireación del río Molino mientras recorre el sector poblado de la ciudad de Popayán Colombia, evaluando las características fisicoquímicas de la calidad del agua. ... -
Determinación de la variación de microcontaminates (agroquímicos) en la subcuenca del Río Palacé mediante un modelo matemático
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)Las diversas actividades agrícolas presentes en la cercanía de las cuencas hidrográficas generan de manera directa o indirecta vertimientos puntuales y difusos de diferentes compuestos agroquímicos, dando como resultado ... -
Determinación de la viabilidad agronómica del lodo de minería de oro como sustrato en almácigos de Coffea Arábica L. variedad Colombia en el municipio de Suárez (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo de investigación consistió en evaluar el uso del lodo de minería de oro generado en el entable “El Tamboral” ubicado en el municipio de Suárez (Cauca), como sustrato en almácigo de café. Para dar ...