Browsing by Subject "Educación"
Now showing items 1-12 of 12
-
Concepciones sobre la escuela de padres de la comunidad educativa de las niñas del grado transición y quinto de la Institución Educativa Cristo Rey de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2022)La presente investigación tiene como propósito comprender las concepciones de la escuela de padres por parte de las psico-orientadoras, rectora y padres de familia de las niñas del grado transición y quinto de la Institución ... -
Desarrollo de un sistema de información poblacional en relación a la educación y salud propia de la comunidad Misak, del resguardo indígena de Guambía, municipio de Silvia - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2020)El presente documento es producto del trabajo realizado en el Resguardo Indígena de Guambia de Silvia, ubicada en el departamento del Cauca, con el objeto de implementar un sistema de información poblacional con relación ... -
Efectos de la implementación de la cátedra de emprendimiento en los colegios públicos de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2018)Esta investigación tiene como objetivo analizar los efectos de la implementación de la cátedra de emprendimiento en los colegios públicos de educación media en Popayán, a partir de la promulgación de la Ley 1014 de 2006; ... -
La enseñanza de la conciencia emocional en niños que cursan transición en la Institución Educativa Niño Jesús de Praga y la Institución Educativa la Pamba
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2021)Este proyecto describe la implementación de estrategias pedagógicas presenciales que educan la conciencia emocional de los niños y niñas que cursan transición de las Instituciones Educativas Niño Jesús de Praga y la Pamba. ... -
Estudio de factibilidad para la creación de un jardín infantil que incluya niños con necesidades educativas especiales NEE que ofrezca una educación integral mediante la estimulación sensorial como eje principal de desarrollo en la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2019)Se evidenció que en la ciudad de Popayán no existe un colegio para niños con necesidades educativas especiales, existen colegios enfocados en brindar servicios educativos a cierto grupo de población con limitaciones pero ... -
Estudio de pertinencia del currículo de contaduría pública de la Uniautónoma en el departamento del Cauca de acuerdo a las necesidades del entorno año 2020
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Contaduría Pública, 2020)El presente trabajo de investigación se enfoca en el Estudio de Pertinencia del Currículo de Contaduría Pública de la Uniautónoma en el Departamento del Cauca de Acuerdo a las Necesidades del Entorno Año 2020; mostrando ... -
Experiencias escolares de un niño con trastorno del espectro autista en el Centro de Estimulación Adecuada y Preescolar “Baby Club” del municipio de Piendamo Cauca, año 2016-2017
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2018)El propósito de esta investigación es comprender las experiencias escolares de un niño con Trastorno del Espectro Autista quien estudia en la Centro de Estimulación Adecuada y Preescolar “Baby Club”, cuyo proceso se ... -
Fortalecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje a través de estrategias neurodidácticas en los niños y niñas del grado jardín 2 del Hogar Infantil Pequeñines de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2020)El presente trabajo de investigación centro su atención en los procesos de enseñanzaaprendizaje que emplean los docentes del grado jardín 2 del Hogar Infantil Pequeñines de la ciudad de Popayán frente a las dificultades ... -
Imaginarios socioculturales de paz en Jóvenes estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2019)La presente investigación, tuvo como objetivo construir una aproximación comprensiva de los imaginarios socioculturales de paz de los jóvenes estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, a fin de identificar ... -
Prácticas pedagógicas significativas del desarrollo del pensamiento matemático utilizadas por las docentes del grado pre jardín del Centro de Desarrollo Integral San Pablo, en Popayán Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, 2016)Este trabajo de investigación de las prácticas pedagógicas significativas con relación al desarrollo del pensamiento matemático, realizado con tres grupos de pre jardín del Centro de Desarrollo Integral (CDI) San Pablo; ... -
Propuesta para el fortalecimiento de los procesos de investigación en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), territorial cauca, mediante la realización de una pasantía durante el periodo 2020-2021
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)El presente informe de pasantía tuvo como propósito contribuir con el fortalecimiento de los procesos de investigación en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Territorial Cauca en el periodo 2020-2021. Por ... -
Valor agregado en las matemáticas de los estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y la relación con las competencias emprendedoras
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2021)Las matemáticas y el emprendimiento, convergen de la mano desde el aporte científico que ha permitido la transformación en la formación académica de los estudiantes de educación superior, es así como la presente investigación ...