Browsing TG - Pasantías by Title
Now showing items 112-131 of 213
-
Evaluación y rediseño hidráulico desde la bocatoma hasta el tanque de almacenamiento del sistema de acueducto en la cabecera del corregimiento de San Juan municipio de Ipiales, departamento de Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)El presente proyecto enmarcado en la modalidad Pasantía tiene como fin realizar la evaluación y rediseño hidráulico del sistema de acueducto desde la bocatoma hasta el tanque de almacenamiento de la cabecera del corregimiento ... -
Evaluación y seguimiento a la afectación del río Cauca, por vertimientos de aguas residuales domesticas para los años 2018 y 2019 en un tramo de 6.5 km que atraviesa el sector urbano del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo tiene como objetivo valorar la afectación por aguas residuales municipales (ARM), provenientes de las descargas directas e indirectas de los 9 colectores en un tramo de 6.5 km del Río Cauca que atraviesa ... -
Evaluación y seguimiento a vertimientos de aguas residuales generadas en la sub zona hidrográfica del Río Piendamo dentro de la jurisdicción de la dirección territorial “centro” de la Corporación Regional Autónoma del Cauca – CRC.
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El estudio de evaluación y seguimiento a vertimientos de aguas residuales generadas en la subzona hidrográfica del río Piendamó dentro de la jurisdicción de la Dirección Territorial "Centro" de la Corporación Regional ... -
Formulación de estrategias de gestión ambiental para los cerros tutelares las tres cruces y la eme como insumo base para la actualización del componente ambiental del plan de ordenamiento territorial del municipio de Popayán, Cauca - Colombia
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)La urbanización de paisajes naturales ha generado consecuencias en ciudades nacionales e internacionales de tamaño medio. En Colombia, el crecimiento urbano y el desarrollo de actividades forestales han afectado la ... -
Formulación de estrategias para la protección y conservación de la subcuenca molino - pubús en el casco urbano de la ciudad de Popayán como insumo base para la actualización del componente ambiental del plan de ordenamiento territorial
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo de pasantía se realizó en la alcaldía de Popayán, Cauca en la oficina asesora de planeación, donde se desarrolló una metodología compuesta por tres fases las cuales fueron; generar un diagnóstico ambiental ... -
Formulación de estrategias para la separación, recolección y comercialización de residuos sólidos aprovechables en la cabecera municipal de Paez
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)El presente proyecto se realizó con el propósito de reducir los impactos ambientales en la cabecera municipal de Páez por la generación de residuos que se originan a diario por las actividades residenciales, oficiales y ... -
Formulación de los lineamientos técnicos y procedimentales que permitan la implementación tarifaria – multiusuarios en los conjuntos residenciales reservas de alcalá y entre pinos de la ciudad de Popayán – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)La importancia del aprovechamiento de los residuos sólidos en los conjuntos residenciales de la ciudad de Popayán es cada vez más significativa para las entidades y Secretaría Municipal por el acelerado crecimiento ... -
Formulación de programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la vereda San Luis Robles en el municipio de Tumaco - Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Los residuos sólidos producidos en la vereda San Luis Robles del municipio de Tumaco-Nariño se han convertido en un problema de contaminación: la incorrecta disposición de estos representa una amenaza a la salud pública, ... -
Formulación de un instrumento de gestión ambiental para los establecimientos de uso de suelo restringido: "servicio al vehículo" del año 2017 en la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El presente proyecto fue elaborado con la finalidad de crear un instrumento de gestión ambiental, buscando que, desde la Oficina Asesora de Planeación Municipal de Popayán, sea posible articular una serie de actividades ... -
Formulación de un plan de ahorro y uso eficiente de la energía como estrategia para optimizar y racionalizar el recurso energético de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)En el contexto actual, la eficiencia energética se establece como un desafío fundamental para hacer frente a la creciente demanda de energía y las preocupaciones relacionadas con el cambio climático. El enfoque principal ... -
Formulación de un plan de alternativas para el ahorro y uso eficiente de la energía en la sede principal de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)A continuación se hace la presentación del proyecto cuyo principal fin es el de proponer alternativas para el ahorro y uso eficiente de la energía en la sede principal de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, ... -
Formulación de un plan de gestión ambiental para los procesos de producción del café de la asociación de mujeres cafeteras de el Paujil Caqueta - Amucapa
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El presente se refiere a la formulación de un plan de gestión ambiental para los procesos de producción de café de la asociación de mujeres cafeteras de El Paujil Caquetá - AMUCAPA. Enmarcado en la Gestión Ambiental, el ... -
Formulación de un plan de gestión para el manejo eficiente de los residuos sólidos en la plaza de mercado "Alfonso López", Popayán (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El trabajo de pasantía que se desarrolló en la plaza de mercado “Alfonso López” del municipio de Popayán (Cauca) y se tituló "Formulación de un plan de gestión para el manejo eficiente de los residuos sólidos en la plaza ... -
Formulación de un Plan de Manejo Ambiental (PMA) en el acueducto Piendamó-Morales APC O.A. del municipio de Piendamó-Cauca.
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El inadecuado manejo y gestión de los recursos en materia ambiental dentro de las empresas han generado efectos negativos, debido al uso excesivo de los mismos y las malas acciones. El plan de manejo ambiental formulado ... -
Formulación de un plan de manejo ambiental para la conservación del humedal "San Antonio de Padua " Popayán, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)La presente investigación tuvo por objeto Formular un plan de manejo ambiental - PMA para la conservación del humedal “San Antonio de Padua”, localizado en la comuna 9 de la ciudad de Popayán. Para el desarrollo del PMA ... -
Formulación de un plan de manejo ambiental para la rehabilitación y conservación del humedal "Tejares" en la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)Partiendo de la normatividad vigente en cuanto a la protección de los recursos naturales y su inclusión como pilar de desarrollo territorial, y teniendo en cuenta diferentes caracterizaciones de componentes sociales y ... -
Formulación de un Plan de Manejo Ambiental para la unidad productora de palma africana de la empresa Palmasur Sat, municipio de Tumaco - Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El desarrollo de las plantaciones de palma africana plantea importantes problemas ambientales como: amenaza para los bosques, uso intensivo de químicos, impacto sobre la biodiversidad y sobre los seres humanos. Toda actividad ... -
Formulación de un plan de manejo y aprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios en la cabecera corregimental de Lerma municipio de Bolívar departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El manejo de los residuos sólidos municipales en el Departamento del Cauca, se encuentra en una situación crítica, principalmente por el inadecuado manejo que se da en los diferentes componentes de aseo, desde recolección ... -
Formulación de un programa para el uso eficiente y ahorro de agua para la Dirección General Marítima (DIMAR) de Tumaco Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)La formulación del programa de uso eficiente de ahorro de agua para la dirección general marítima, es una estrategia de control, mitigación y prevención para la conservación del recurso hídrico en las instalaciones de la ... -
Formulación de un Sistema de Gestión Ambiental escolar (SGA) en la Institución Educativa Gabriela Mistral (sede principal) de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)Los sistemas de gestión ambiental son herramientas importantes al momento de poder resolver mitigar y compensar los daños que realizan las empresas o instituciones en sus diferentes actividades productivas o institucionales, ...