Browsing by Title
Now showing items 635-654 of 681
-
Relación de la composición corporal con las variables sociodemográficas, de estilos de vida y biomédicas de los usuarios del Centro de Acondicionamiento Físico Óptimo Rendimiento de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Física, 2020)Introducción: La composición corporal es un componente de la condición física que permite predecir factores de riesgo para la salud asociados al sobrepeso u obesidad, cuya aparición está asociada con los estilos de vida ... -
Relación de la proyección laboral y la caracterización sociodemográfica de los estudiantes del programa de Entrenamiento Deportivo y del programa de Deporte y Actividad Física de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Física, 2020)Objetivo. Determinar la relación de las características sociodemográficas con la proyección laboral de los estudiantes del programa de Deporte y actividad física y del programa de Entrenamiento deportivo de la Corporación ... -
Relación de la resistencia aérobica con la edad, IMC, posición de juego y estilo de planificación del entrenamiento de los futbolistas juveniles de dos clubes deportivos del departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Física, 2022)La resistencia aeróbica en el fútbol constituye una capacidad de importancia, ya que le permite al futbolista realizar movimientos corporales rápidamente, para ser efectivo en técnicas específicas, gestos y estar concentrado ... -
Relación del índice de flexibilidad con la edad, sexo, índice de masa corporal-IMC, somatotipo y tiempo de entrenamiento de los deportistas del club de Karate do Yokohama de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Física, 2019)Los niveles adecuados de flexibilidad permiten que los practicantes de karate tengan una gran movilidad para ejecutar patadas altas y realizar movimientos de rango completo a altas velocidades, al tiempo que reducen el ... -
Relación del nivel de sedentarismo y la flexibilidad en estudiantes indígenas de secundaria de la Institución Educativa Agropecuaria Pueblo Totoró
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Física, 2020)El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación del nivel de sedentarismo y la flexibilidad en estudiantes indígenas de octavo a once grado de la Institución Educativa Agropecuaria Pueblo Totoró; con ... -
Relación entre la composición antropométrica segmental de la cintura escapular y la velocidad alcanzada por el volante al realizar el smash en los deportistas de la liga vallecaucana de bádminton, categorías sub 15 a mayores
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2021)El smash de bádminton es un gesto técnico el cual ha sido foco de atención de investigadores dedicados a esta disciplina deportiva. Teniendo en cuenta que la rotación de hombro interviene en este gesto, surge la pregunta ... -
Remoción del contaminante emergente dipirona mediante oxidación avanzada en aguas residuales hospitalarias de San Antonio de Padua, la Plata, Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2023)El objetivo del presente estudio es evaluar la eficiencia de remoción del contaminante emergente dipirona mediante el tratamiento de oxidación avanzada en aguas residuales hospitalarias de San Antonio de Padua, La Plata, ... -
Renovación de la línea base del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos-PGIRS como requisito para su actualización en el municipio de Oporapa, Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)Teniendo en cuenta la normatividad actual en cuanto al manejo integral de los residuos sólidos urbanos como elemento clave de la conservación del medio ambiente y de desarrollo territorial; y partiendo de los avances en ... -
Residuos de plaguicidas en relación con parámetros fisicoquímicos en agua y condiciones hidrometeorológicas en una sección de la cuenca Río Palacé, municipio de Totoró – Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El uso intensivo de plaguicidas en Colombia tiene una relación directa con la vocación agrícola del país generando una actividad de alto impacto ambiental al causar contaminación puntual y difusa, hecho que ha promovido ... -
Resignificación de los juegos tradicionales como estrategia didáctica para el desarrollo de las habilidades motrices básicas en los niños y niñas de 7 a 9 años de edad, del pueblo indígena Totoroez, vereda El Pedregal
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Física, 2022)El trabajo denominado “resignificación de los juegos tradicionales como estrategia didáctica para el desarrollo de las habilidades motrices básicas en los niños y niñas de 7 a 9 años de edad, del pueblo indígena Totoroez, ... -
Resignificación del cuerpo no legítimo de los deportistas de Boccia de la Liga de Parálisis Cerebral del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2021)La investigación se realizó con un deportista de la disciplina deportiva del Boccia, adscrita a la Liga Deportiva de Parálisis Cerebral del Cauca (LIDEPACC), el objetivo principal de estudio fue comprender cómo la disciplina ... -
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y su incidencia en la competitividad de las empresas del sector agroindustrial. caso de estudio Alpina S.A. (2015.2019)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2021)La investigación permitió establecer la incidencia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la competitividad de la empresa Alpina S.A., a través del estudio de la información financiera y de sostenibilidad de la ... -
Revisión documental de los planes municipales de gestión del riesgo de desastres del departamento del Huila, para la consolidación de una matriz metodológica de seguimiento a las acciones de conocimiento y reducción del riesgo de desastres
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El presente trabajo tiene como fundamento compilar acciones de conocimiento y reducción del riesgo de desastres en el departamento del Huila; en él se detallan acciones trazadas desde los Planes Municipales de Gestión del ... -
Las S.A.S como alternativa de creación de empresas y fomento del emprendimiento en el municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2017)El emprendimiento se relaciona con el desarrollo de proyectos, lo cual implica invertir una serie de recursos para que la empresa a crear logre alcanzar el éxito. Lo cual era una tarea bastante compleja para los emprendedores ... -
Sedentarismo y su relación con un factor de riesgo cardiovascular en el personal administrativo de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Física, 2017)La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de sedentarismo y su relación con un factor de riesgo cardiovascular en el personal administrativo de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca de la ... -
Seguimiento y mitigación de los impactos ambientales en la etapa de construcción del proyecto de rehabilitación vial y construcción del espacio público para el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) del tramo 3B: carrera 6 (Calle 33N a Calle 46N)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2016)El proyecto “CONTRATO 103 de 2014 Rehabilitación Vial y Construcción del Espacio Público para el SETP del Tramo 3B Carrera 6 (Calle 33N a Calle 46N)”, se realizó en el Municipio de Popayán en el Departamento del Cauca, ... -
Senderismo: estrategia para mejorar la capacidad cardiorrespiratoria de los estudiantes de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Física, 2020)El Senderismo es una actividad física que pueden practicar personas de diferentes edades. Al no ser competitiva ofrece a las personas la posibilidad de salir de la rutina del trabajo y estudio diario y recorrer caminos por ... -
El sentido de la recreación en las relaciones interpersonales del adulto mayor institucionalizado de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Física, 2018)El adulto mayor en Colombia se considera como tal a partir de los 60 años de edad en adelante. El objetivo de esta investigación fue determinar el sentido de la recreación en las relaciones interpersonales de los adultos ... -
Sentido que le dan a la práctica del boxeo los deportistas, categoría libre de la escuela de formación deportiva Pandiguando – Rigorbox, de Popayán - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Entrenamiento Deportivo, 2022)El boxeo, ha sido uno de los deportes más polémicos a nivel mundial, debido a que es de contacto, de fuerte contacto, los dos pugilistas terminan con pequeños moretones o hematomas en su rostro. ¿Pero, qué se esconde detrás ... -
Servicio web para la integración de la plataforma Uniautónoma del Cauca virtual (moodle) con el Sistema de Gestión Académica PowerCampus
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2021)La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca en miras a mejorar sus servicios educativos, se ha logrado evidenciar cómo la educación cada día depende más de los avances tecnológicos, es evidente el uso del celular, las ...