Browsing by Title
Now showing items 86-105 of 898
-
Aplicación del vídeo análisis, por medio del scouting deportivo en el comportamiento táctico de acciones a balón parado en zona defensiva de la categoría sub-17 del Club Academia Alemana de Fútbol Popayán (AAFP), en el torneo nacional del año 2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Física, 2020)Introducción: El siguiente trabajo de investigación se llevó acabo con la metodóloga de scouting deportivo y análisis de video a través de herramientas tecnológicas para proporcionar información de los partidos grabados y ... -
Aplicación responsiva para la prevención del abuso sexual en los niños de 7 a 8 años de la Institución Educativa Metropolitana María Occidente
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2021)Este proyecto busca desarrollar una plataforma responsiva de evaluación, desde la cual se pretende realizar pedagogía en los niños de la institución educativa maría Occidente para disminuir los índices de abuso sexual, por ... -
Aplicativo web y móvil multiplataforma para gestionar y suministrar la información de los eventos y actividades deportivas de los grupos Street Workout Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas Informáticos, 2018)El proyecto “APLICATIVO WEB Y MOVIL MULTIPLATAFORMA PARA GESTIONAR Y SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN DE LOS EVENTOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LOS GRUPOS STREET WORKOUT POPAYÁN”, brinda una herramienta digital para la comunidad ... -
Aportes integrales para la minería en el desarrollo sostenible
(Ediciones Eternos Malabares; Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, 2021)La minería es una actividad tan antigua como la humanidad misma, y a partir de ella, en gran medida, se ha cimentado el desarrollo de nuestras sociedades; incluso, en la línea del tiempo varias son nombradas con el nombre ... -
Apoyo a la formulación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) para los municipios de Sotará y Totoró - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El trabajo de pasantía que se desarrolló en este documento se llevó a cabo en los municipios de Sotará y Totoró en el departamento del Cauca, e titula “APOYO A LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS ... -
Apoyo a la implementación del plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares, en la E.S.E. Hospital Orito departamento del Putumayo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El presente trabajo se realizó con el objetivo de apoyar la implementación del plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares en la empresa social del estado (E.S.E.) Hospital Orito departamento del ... -
Apoyo a la zonificación de áreas de protección de interés ambiental para la actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del municipio de Piendamo - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El ordenamiento territorial es un instrumento de planificación, pilar para el desarrollo sostenible de un país, el cual garantiza la provisión de los recursos naturales para la satisfacción de los intereses y necesidades ... -
Apoyo a las actividades relacionadas con la gestión de los vertimientos líquidos en la dirección territorial centro de la Corporación Autónoma Regional del Cauca C.R.C.
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La presencia de contaminantes en las fuentes hídricas es uno de los mayores problemas que se presentan en la actualidad. El acceso de sustancias contaminantes a fuentes de agua por vertimientos domésticos, comerciales e ... -
Apoyo a los procedimientos y actividades ambientales, enfocadas a la gestión integral de los residuos sólidos agropecuarios, en la Unidad de Desarrollo Rural (UDR), del municipio de la Plata Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)El presente trabajo de pasantía fue realizado en el departamento del Huila en el municipio de La Plata en la Unidad de Desarrollo Rural, sede de la alcaldía de La Plata, bajo el título “APOYO A LOS PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES ... -
Apoyo administrativo del deporte en el proyecto Manos a la Paz y Estado Joven para el posconflicto en el municipio de la Montañita-Caquetá
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y Actividad Física, 2019)El siguiente trabajo de grado, en la modalidad de pasantía, tuvo como objetivo principal apoyar a la formulación y ejecución de los programas de desarrollo con enfoque territorial en el marco del programa ‘Manos a la Paz ... -
Apoyo al banco de proyectos de la Corporación Nasa Kiwe en la formulación de un proyecto de inversión para mejoramiento de vivienda en los reasentamientos de Juan Tama corregimiento de Santa Leticia Puracé, Tóez Caloto y el Peñón Sotará mediante la Metodología General Ajustada (MGA)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2020)El presente trabajo de pasantía fue realizado en el área de Planeación Operativa de la Corporación Nacional para la Reconstrucción de la Cuenca del Río Páez y Zonas Aledañas (Nasa Kiwe). –EP. Apoyando al banco de proyectos ... -
Apoyo al desarrollo de sistemas de supervisión, automatización y control en la empresa C.P.I. S.A.S de la ciudad de Cali
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica, 2020)El siguiente trabajo se centra en el apoyo a la ejecución de proyectos desarrollados en la empresa CPI S.A.S. durante el tiempo como pasante se trabajó en el diseño, desarrollo e implementación de una herramienta que brinda ... -
Apoyo en el diagnóstico de operación de los sistemas de tratamiento domésticos y de disposición final de aguas residuales, pertenecientes al ramal de distribución de la empresa de acueducto y alcantarillado de Popayán, en la vereda Real Palacé, municipio de Popayán-Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Con el objetivo de proteger los recursos hídricos, en Colombia se han implementado programas que mejoren la calidad de las aguas residuales. Las plantas de tratamiento de aguas residuales permiten la evacuación y separación ... -
Apoyo en la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y similares (PGIRH) en la E.S.E. Hospital San Gabriel Arcángel de Villagarzón - Putumayo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)El presento documento de trabajo de grado en modalidad de pasantía consistió en el Apoyo en la Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRSH) de la E.S.E. Hospital San Gabriel ... -
Apoyo en la articulación, formulación y seguimiento a planes de gestión del riesgo de desastres en instituciones educativas priorizadas del municipio de Popayán, departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)La gestión del riesgo, es un proceso social encaminado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el ... -
Apoyo en la determinación del aporte de carga contaminante al sistema de alcantarillado por las aguas provenientes de establecimientos de salud públicos y privados de la ciudad de Popayán, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)La caracterización y composición física, química y biológica de las aguas residuales vertidas al alcantarillado se hace importante en la actualidad, debido a los problemas de afectación que se presentan en el recurso ... -
Apoyo en la ejecución del Programa de Gestión de Residuos Sólidos establecido en el PGIRS del Municipio de Tarqui en los centros poblados Maito, Quituro y el Vergel, Departamento del Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)La ejecución de programas establecidos en los planes de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) para los municipios se convierte en una herramienta básica para el manejo y disposición de los residuos sólidos, bajo los ... -
Apoyo en la gestión del permiso de vertimientos de aguas residuales generadas en el Centro Experimental Amazónico (CEA) de Corpoamazonia, ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El presente documento de trabajo de grado en modalidad de pasantía, expone el apoyo proporcionado en la gestión del permiso de vertimientos de aguas residuales generadas en el CENTRO EXPERIMENTAL AMAZÓNICO (CEA) de ... -
Apoyo en la implementación de tres programas estipulados en el plan de gestión integral de residuos sólidos del municipio de Inzá - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)Con el paso de los años se ha podido observar como el ser humano ha desarrollado una mentalidad anti ecológica, cada vez se despreocupa más por la naturaleza y el medio ambiente, lo que nos afecta más frecuentemente a ... -
Apoyo en la zonificación de escenarios de amenaza por fenómenos naturales y antrópicos, como herramienta de gestión y planificación para la actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del municipio de Piendamo, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Actualmente, en la actualización y ajuste de los Planes Básicos de Ordenamiento Territorial (PBOT), es fundamental identificar, caracterizar y zonificar de forma anticipada las zonas donde se pueden generar amenazas actuales ...