Browsing TG - Pasantías by Title
Now showing items 130-149 of 157
-
Formulación e implementación del plan de gestión de riesgo tecnológico asociado a sustancias químicas utilizadas en el hospital Timbío E.S.E. Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Con el propósito de dar cumplimiento a las directrices establecidas en el Decreto 2157 de 2017 sobre la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres –PGRD de las entidades públicas y privadas en el marco del ... -
Fortalecimiento de técnicas de manejo ambiental para el proceso de reconversión ganadera en la comunidad de la vereda San José del Salado ubicada en la micro cuenca Santa Rosa, municipio de Dagua, departamento del Valle del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)La micro-cuenca Santa Rosa se encuentra ubicada en el corregimiento de San José del Salado municipio de Dagua, Departamento del Valle del Cauca, donde en la actualidad se desarrolla la actividad ganadera, debido a ello el ... -
Generar una herramienta metodológica para la identificación del componente ambiental aplicado a los procesos manejados por la oficina asesora gestión del riesgo de desastres del municipio Popayán 2018
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Frente a la eterna problemática de los riesgos, amenazas reales y latentes que afectan a la territorialidad y población municipal de Popayán, usualmente la respuesta institucional es la atención coyuntural de esas calamidades ... -
Herramienta de cálculo de un sistema de energía solar fotovoltaico adaptable a instituciones educativas públicas rurales del departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2022)El acelerado crecimiento de la población mundial obliga a los gobiernos a extender su cobertura eléctrica, por lo cual, para suplir esta necesidad es importante que en los países se diversifique la matriz energética. Los ... -
Identificación de los escenarios de protección de la microcuenca Chindaco que abastece la zona urbana del municipio de Caldono, Cauca como instrumento para la actualización del plan básico de ordenamiento territorial
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2021)Las rondas hídricas, son las franjas adyacentes a los cuerpos de agua, sean naturales o artificiales; se considera que hay una interacción entre los medios terrestres y acuáticos. Para preservar las riquezas naturales se ... -
Implementación de cuatro programas para el cumplimiento del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en la cabecera municipal de Timbío Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)Las políticas y estrategias del Gobierno Nacional Colombiano están orientadas a mejorar la prestación del servicio público de aseo dentro del marco de la gestión integral de los residuos sólidos, el departamento del Cauca ... -
Implementación de las actividades del Comité de Gestión Ambiental (CGA) de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2022)La gestión ambiental es un proceso que va orientado a resolver, mitigar o prevenir los problemas de carácter ambiental, para lograr un desarrollo sostenible entre el hombre y el medio ambiente. Por esta razón se considera ... -
Implementación de los subprogramas de sensibilización y educación ambiental, protección y saneamiento de la subcuenca abastecedora del río Piendamó, enmarcado en el programa de uso eficiente y ahorro del agua para el acueducto Piendamó Morales
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo se realizó en el Acueducto Piendamó-Morales del municipio de Piendamó Cauca, el cual tuvo como objetivo principal la implementación de los subprogramas de sensibilización y educación ambiental, protección ... -
Implementación de microorganismos eficientes en el tratamiento de aguas mieles provenientes del proceso de lavado del café, en las fincas priorizadas en la asociación de productores orgánicos de la Sierra-Cauca -Asprosi
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El objetivo de esta pasantía consistió en la implementación de microorganismos eficientes en el tratamiento de aguas mieles provenientes del proceso de lavado húmedo del café, en fincas priorizadas en la asociación de ... -
Implementación de prácticas ambientales como apoyo al proceso de certificación orgánica y comercio justo de la asociación de productores orgánicos de café en el municipio de La Sierra, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El objetivo de esta pasantía consistió en la implementación de prácticas ambientales como apoyo al proceso de certificación orgánica y de Comercio Justo de la Asociación de Productores Orgánicos de Café en el Municipio de ... -
Implementación de tres programas dando cumplimento al plan de gestión integral de residuos sólidos en el municipio de Timaná – Huila
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2022)El presente informe de trabajo de grado bajo la modalidad de pasantía fue desarrollado en el municipio de Timaná, departamento del Huila, el cual tuvo como finalidad implementar las estrategias y actividades de los programas ... -
Implementación de un protocolo para la optimización y control del trámite para permiso de vertimientos en la Corporación Autónoma Regional del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo se realizó en la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) para implementar un plan de mejora que permitiera evitar el retraso en los procesos de los trámites que se llevan a cabo de Permisos de ... -
Implementación de una alternativa de aprovechamiento del bagazo de fique (Furcraea Macrophylla) a través de la generación de biogás en una unidad productiva del municipio de Jambaló - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El objetivo de este trabajo fue implementar una estrategia de aprovechamiento del bagazo de fique a través de la generación de biogás mediante el uso de biodigestores. El biogás producido a través de esta alternativa es ... -
Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares (PGIRHS) en la Empresa Social del Estado E.S.E. centro 1, puntos de atención Piendamo, Morales, Silvia y Cajibío año 2018-2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo consistió en implementar el Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares de la Empresa Social del Estado E.S.E Centro 1 en sus cuatro puntos de atención, este fue actualizado en el año ... -
Implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La contaminación a causa de los residuos sólidos en un problema a escala mundial e imparable hasta el momento, por ello es necesario acciones particulares debido a que es una responsabilidad de todos. En ese sentido, la ... -
Implementación del plan de manejo ambiental de la pavimentación primera etapa cruce 2602- Paniquitá- Miraflores en el municipio de Totoró
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2022)Con el fin de mejorar la movilidad, accesibilidad, garantizar el desarrollo económico, social, las condiciones de competitividad y conectividad en las vías para el desarrollo departamental, se realizó el proyecto “ESTUDIOS ... -
Implementación del programa de aprovechamiento de residuos sólidos por medio de la lombricultura en la vereda los Llanos en la ciudad de Popayán (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El presente trabajo se basó en la implementación del programa de aprovechamiento de los residuos sólidos por medio de la lombricultura en la vereda los llanos, siendo esta una zona agrícola, la cual se generaban grandes ... -
Lineamientos ambientales para la actualización del plan básico de ordenamiento territorial del municipio de Piendamó departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)El presente trabajo en modalidad de pasantía tiene como objetivo proponer lineamientos ambientales para la actualización del plan básico de ordenamiento territorial del municipio de Piendamó departamento del Cauca, para ... -
Monitoreo para determinar la presencia de mercurio en efluentes, afectados por actividad minera en el municipio de Suárez - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2017)El presente proyecto tiene objetivo central, monitoreo para determinar la presencia de Mercurio en efluentes afectados por actividad minera en el Municipio de Suarez, se basó en el análisis de calidad de agua y sedimentos. ... -
Optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) Nuevo Tambo, ubicada en el municipio del Tambo, departamento del Cauca, priorizada en la subdirección de patrimonio ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo busca la optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) de la Urbanización Nuevo Tambo en el municipio del Tambo, Departamento del Cauca. Primero se realizó un diagnóstico ...